INFORME DIARIO, ABRIL 08 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
ABRIL 08 2025

Empresas

<span style="font-weight: bold;">Salud al alza por nuevas políticas</span><br>• Humana: +16%<br>• CVS Health: +10,4%<br>• UnitedHealth: +7,5%<br>Trump aumentará pagos de Medicare en un 5,06%, más del doble que la propuesta de Biden<br>Broadcom: +2,2% tras aprobar recompra de USD 10.000 millones hasta diciembre<br>Levi Strauss: ligeros avances; ganancias +52% y ventas +3% YoY

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">José Salardi, ministro del MEF, afirmó que se buscará flexibilizar las normas laborales, incluyendo una revisión de la tercerización, para fomentar un crecimiento económico del 4% este año. </span>Además, mencionó la creación de zonas turísticas con exoneraciones tributarias y señaló que el gobierno sigue evaluando el impacto de los aranceles impuestos por EE. UU.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El 21% de las empresas en Perú prevé aumentar su inversión en más del 5% en 2025, según el BCRP.</span> Esto refleja un creciente optimismo empresarial tras una caída en 2022 y 2023. Se espera que la inversión privada crezca un 4.1% en 2024, indicando señales de recuperación, aunque la incertidumbre preelectoral podría moderar el ritmo hacia fin de año. Además, el MEF proyecta un crecimiento del PBI del 4% para 2025, lo que refleja confianza, aunque persisten factores que generan cautela en el análisis económico a largo plazo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Plaza Vea ha iniciado la construcción de su primer supermercado en San Juan Bautista, Ayacucho.</span> El terreno de 5,500 metros cuadrados en la avenida Cusco, donde antes estaba el grifo Chacchi. El proyecto, que se completará en ocho meses, busca modernizar la infraestructura comercial de la zona, generar nuevas oportunidades de empleo y dinamizar la economía local.</span></div></span>

Economía Internacional

<span style="font-weight: bold;">Wall Street apunta a rebote tras un lunes de caída: los futuros suben.</span> Los inversores intentan recuperar el ánimo en una jornada que comienza con sólidos avances en los futuros tras tres días de intenso de incertidumbre. Las subidas llegan tras la sesión más volátil en casi dos décadas, marcada por rumores contradictorios y un volumen récord de negociación.<br><span style="font-weight: bold;"><br>Futuros en rebote técnico</span><br>• Dow Jones: +2,90% (+1.101 pts hasta 39.067), tras perder 4.260 pts en 3 sesiones<br>• S&P 500: +2,65% (5.196 pts), evita de momento el mercado bajista<br>• Nasdaq 100: +2,45% (17.857 pts), tras soportar caídas del 22% en las últimas semanas<br><span style="font-weight: bold;"><br>Volatilidad histórica y rumores de pausa arancelaria</span><br>• Ayer se negociaron 29.000 millones de acciones, el volumen diario más alto desde 2006<br>• El Dow cayó 349 pts tras recuperar más de 1.300 desde mínimos intradía<br>• El S&P 500 evitó por poco entrar en mercado bajista tras caer un 4,7% intradía<br>• El Nasdaq cerró con una leve ganancia apoyado en valores defensivos como NVIDIA y Palantir<br><br><span style="font-weight: bold;">Macro: menos miedo a la recesión</span><br>• Rendimiento del bono a 10 años: repunta a 4,159% (vs. 3,87% ayer), señal de que se disipan temores a una recesión inminente<br>• Índice NFIB de pequeñas empresas (marzo): 97,4 pts (vs 100,7 en febrero), menor optimismo<br><span style="font-weight: bold;"><br>Sector empresarial: recuperación selectiva</span><br>Apple sigue bajo presión<br>• Ha perdido USD 638 mil millones de valor en 3 días<br>• Afronta investigaciones en la UE por posible violación de la Ley de Mercados Digitales<br>• Exposición alta a China, India, Vietnam y UE lo deja muy expuesto a la guerra arancelaria<br><br>Materias primas: petróleo rebota levemente. WTI: +0,40% (USD 60,93/barril), Brent: +0,30% (USD 64,40/barril). Aún en mínimos de cuatro años por temor a recesión global inducida por aranceles


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal