INFORME DIARIO, ABRIL 14 2025
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
ABRIL 14 2025
Empresas
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Tecnológicas lideran la recuperación</span><br>El optimismo se refleja en el buen comportamiento de las tecnológicas en la preapertura. Apple, una de las más castigadas en semanas anteriores, sube hoy un 5%, mientras que NVIDIA avanza un 2%, apoyada por la expectativa de exclusiones parciales en la política arancelaria.<br><br>El CEO David Solomon destacó que los resultados reflejan la confianza de los clientes en momentos de incertidumbre. Esta semana también se esperan los resultados de Netflix y Johnson &amp; Johnson, entre otras firmas de gran capitalización.<br><br>Pfizer detiene desarrollo de fármaco. En el sector salud, Pfizer anunció que detendrá el desarrollo de su píldora para la pérdida de peso danuglipron, tras efectos adversos observados en fase de ensayo. La compañía reafirmó su compromiso con el desarrollo de terapias innovadoras.</div>

Economía Local
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El sector retail peruano habría crecido un 6.5 % en el primer trimestre de 2025, superando la proyección inicial del 6 %, según la Cámara de Comercio de Lima.</span> Esto impulsado por el aumento del consumo privado y la apertura de nuevos centros comerciales. Todas las categorías del comercio minorista mostraron un desempeño positivo, destacando los supermercados como uno de los principales motores del crecimiento.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Telefónica Hispanoamérica vendió su filial Telefónica del Perú a Integra Tec International Inc.</span> La venta se concretó por S/3.7 millones, con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios para más de 13 millones de usuarios y avanzar en el proceso de reestructuración financiera de la empresa. La operación, realizada el 13 de abril de 2025, incluye la transferencia de créditos financieros y será liderada por Germán Ranftl bajo un proceso concursal ordinario ante Indecopi.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Ayer por la noche falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, en Lima a los 89 años.</span> Medios como El País de España resaltaron su legado literario, calificándolo como un "gigante de las letras universales" y recordando obras emblemáticas como Conversación en la catedral.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El ministro del MEF, José Salardi, advirtió que un nuevo retiro de fondos de las AFP afectaría negativamente al mercado de capitales, limitando el acceso a financiamiento para las empresas y generando inestabilidad para los inversionistas institucionales.</span> Señaló que, aunque la medida podría parecer beneficiosa a corto plazo, tendría consecuencias perjudiciales a largo plazo, incluyendo un impacto en las pensiones futuras y en la atracción de inversiones.</span></div></span>

Economía Internacional
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Wall Street apunta a una apertura positiva mientras se modera el temor por los aranceles.&nbsp;</span><span style="font-size: 10pt;">Los futuros de los principales índices de EE.UU. anticipan un inicio de sesión en terreno positivo este lunes, tras una semana caracterizada por alta volatilidad, pero que concluyó con balances favorables.</span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">• Dow Jones: +1,03% (40.627 pts)</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">• S&amp;P 500: +1,42% (5.439 pts)</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">• Nasdaq 100: +1,70% (19.007 pts)</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Balance semanal y contexto arancelario</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El repunte de la semana pasada se vio impulsado principalmente por la decisión del presidente Donald Trump de otorgar una prórroga de 90 días para ciertos aranceles a varios países, lo que fue recibido con alivio por los mercados. No obstante, desde el anuncio de los aranceles recíprocos el pasado 2 de abril, los principales índices todavía acumulan caídas: el S&amp;P 500 -5,4%, el Nasdaq Composite y el Dow Jones alrededor del -5%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Una de las principales fuentes de incertidumbre ha sido la falta de claridad sobre el alcance final de los aranceles. El viernes por la noche, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) publicó nuevas directrices que excluyen de las tarifas a productos como teléfonos inteligentes, ordenadores y ciertos componentes electrónicos. Sin embargo, el domingo el presidente Trump sugirió que podría anunciar próximamente un arancel especial para los semiconductores, con una implementación estimada “en uno o dos meses”.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Agenda económica: foco en ventas minoristas</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">La semana arranca con una agenda económica ligera. La atención se centrará el miércoles en el dato de ventas minoristas de marzo, que podría ofrecer una nueva señal sobre la evolución del consumo en EE.UU.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Materias Primas:</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Oro: </span>Tras alcanzar nuevos máximos, el precio se modera ligeramente a USD 3.210/onza, aunque Goldman Sachs estima que podría alcanzar los USD 3.700 hacia fin de año.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Petróleo: </span>Los precios repuntan tras datos que muestran un aumento en las importaciones de crudo por parte de China. WTI: +0,89% (USD 62,03). Brent: +1,02%&nbsp;(USD&nbsp;65,42)</span></div></span>

Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.