INFORME DIARIO, ABRIL 15 2025
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
ABRIL 15 2025
Empresas
<span style="font-weight: bold;">Temporada de resultados en foco</span><br>La atención se centra hoy en los resultados trimestrales de compañías clave, entre ellas Bank of America, Citigroup y Johnson &amp; Johnson.<br><br>Bank of America reportó beneficios de USD 7.400 millones (USD 0,90 por acción), superando las expectativas del consenso. Los ingresos crecieron un 5,9% interanual a USD 27.510 millones.<br><br>Citigroup también superó estimaciones con ganancias de USD 4.100 millones (USD 1,96 por acción) y USD 21.600 millones en ingresos, un alza del 3% frente al año anterior.<br><br>Johnson &amp; Johnson reportó ingresos de USD 21.890 millones (+2,4% A/A) y BPA ajustado de USD 2,77, superando previsiones. La compañía además elevó su guía anual de ingresos y beneficios.<br><br>Según datos de Bankinter, con 31 compañías del S&amp;P 500 ya reportadas, el beneficio por acción (BPA) crece un 6,9% en promedio, con un 71% superando estimaciones y un 26% quedando por debajo. El trimestre anterior cerró con un crecimiento del BPA de 14,3%.

Economía Local
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Scotiabank proyectó que la inflación anual en Perú se acelerará a 1.5% en abril debido a un alza mensual de precios, en contraste con la caída registrada en el mismo mes de 2024.</span> Además, advirtió que la guerra arancelaria comenzará a afectar negativamente la balanza comercial del país, en un contexto de creciente incertidumbre global.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Indecopi sancionó al Mall del Sur con una multa de 15 UIT (80,250 soles) por no implementar adecuadamente medidas de seguridad y no brindar asistencia a un menor accidentado en sus instalaciones.</span> La Comisión de Protección al Consumidor determinó que estas fallas constituyen una infracción al Código de Protección y Defensa del Consumidor.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La marca peruana de belleza Aruma inició su expansión internacional con la apertura de su primera tienda en Colombia, ubicada en el centro comercial Gran Estación de Bogotá. </span>Este hito forma parte de su ambicioso plan de crecimiento, que incluye la futura apertura de tiendas en México y se vio impulsado por la adquisición de Prosalon Distribuciones en 2024.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div>

Economía Internacional
<span style="font-weight: bold;">Wall Street abre con ligera corrección tras dos jornadas positivas</span><br>Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura moderadamente a la baja, tras dos sesiones consecutivas de avances:<br>Dow Jones: -0,36% hasta los 40.379 pts<br>S&amp;P 500: -0,35% hasta los 5.387 pts<br>Nasdaq 100: -0,28% hasta los 18.742 pts<br>Ayer lunes, los principales índices cerraron al alza, impulsados por el sector tecnológico, en reacción a las exenciones arancelarias temporales para productos como teléfonos inteligentes, ordenadores y semiconductores.<br><br><span style="font-weight: bold;">Tensiones comerciales y reacciones empresariales</span><br>Trump dejó abierta la posibilidad de nuevas exenciones arancelarias al sector automotor, mientras que el Ministerio de Comercio chino respondió restringiendo las entregas de aviones Boeing, lo que presiona a la acción, que cae un 3,68% en preapertura.<br><br>Por otro lado, NVIDIA recibe un impulso luego de que Trump destacara públicamente su plan de invertir USD 500.000 millones en infraestructura de inteligencia artificial en EE.UU. Las autoridades se comprometieron a agilizar los permisos necesarios.<br><span style="font-weight: bold;"><br>En otras noticias corporativas:</span><br>ON Semiconductor sube un 3% tras anunciar que retira su propuesta para adq

Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.