INFORME DIARIO, ABRIL 16 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
ABRIL 16 2025

Empresas

<div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Impacto de la política comercial en el mercado</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, la administración de Trump planea usar las negociaciones arancelarias para pedir a más de 70 países que limiten la actividad comercial con China, incluyendo impedir el desvío de mercancías y la instalación de empresas chinas para esquivar tarifas.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">En ese contexto, el sector tecnológico vuelve a estar bajo presión. El Departamento de Comercio de EE.UU. ha emitido nuevas restricciones para exportar los chips H20 de NVIDIA y MI308 de AMD hacia China.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">NVIDIA anticipa un impacto de USD 5.500 millones este trimestre por las restricciones, y sus acciones caen un 5% en la preapertura.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">AMD retrocede un 6%, Micron Technology cae 3,5% y Broadcom un 3,1%.</span></div>

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron condenados a 15 años de cárcel por lavado de activos.</span> La ex primera dama Nadine Heredia ingresó a la Embajada de Brasil en Lima para solicitar asilo político. El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que busca protección bajo la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, tras ser condenada a 15 años de prisión.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En febrero de 2025, la economía peruana creció 2.68% impulsada por el dinamismo de sectores como agropecuario, pesca, manufactura, construcción y servicios, a pesar de contar con un día menos de actividad económica. </span>En el primer bimestre del año, el PBI acumuló un crecimiento de 3.38%, reflejando una recuperación generalizada del aparato productivo, aunque con caídas en minería, hidrocarburos y energía.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las exportaciones peruanas sumaron US$13.410 millones en el primer bimestre de 2025, con un crecimiento del 257% frente al mismo periodo del año anterior.</span> El impulso fue principalmente en sectores como minería, agroindustria, pesca e hidrocarburos. Estados Unidos se consolidó como el principal socio comercial en América con un alza del 287% en sus compras, mientras que China lideró en Asia con exportaciones por US$4.727 millones, impulsadas por minerales.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Chile, Canadá y Perú, que abastecen el 94% del cobre refinado importado por EE. UU., solicitaron al gobierno de Donald Trump excluir sus exportaciones de posibles aranceles, argumentando que no representan una amenaza para la seguridad nacional.</span> Esta solicitud se da en el contexto de una investigación iniciada por Trump bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, en medio de tensiones comerciales globales.</span></div></span>

Economía Internacional

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Wall Street abre con tono mixto en medio de tensiones comerciales y nueva presión sobre el sector tecnológico. </span>Los futuros en Wall Street anticipan una sesión de apertura con sesgo bajista, reflejando cautela por parte de los inversionistas tras una jornada previa moderadamente negativa:</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Dow Jones: -0,10% hasta los 40.337 pts</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">S&P 500: -0,80% hasta los 5.353 pts</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Nasdaq 100: -1,43% hasta los 18.563 pts</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Ayer martes, los principales índices cerraron en terreno negativo, rompiendo la racha de dos sesiones consecutivas al alza. El Dow Jones retrocedió un 0,4%, el S&P 500 un 0,2%, y el Nasdaq Composite terminó con una leve baja.</span></div><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Resultados empresariales: tono mixto</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">United Airlines sube un 6,2% tras superar las estimaciones de ganancias por acción (USD 0,91 vs USD 0,76 esperados), pese a ingresos ligeramente por debajo del consenso.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Travelers Companies avanza más del 2% tras reportar ganancias de USD 1,91 por acción (vs USD 0,78 estimados).</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">US Bancorp también supera expectativas: USD 1,03 por acción e ingresos de USD 6.960 millones.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Interactive Brokers cae más del 5%, con ganancias de USD 1,88 por acción (vs USD 1,92 esperados) y el anuncio de un split de acciones 4:1 y un aumento del dividendo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Datos macroeconómicos: ventas minoristas sorprenden al alza</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El informe de ventas minoristas de marzo mostró un incremento del 1,4% mensual, superando ampliamente el 1,2% esperado y acelerándose frente al 0,2% de febrero. La cifra sugiere una demanda de consumo más resiliente, incluso en un entorno de elevada inflación.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Mercados de materias primas:</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Oro: Marca nuevo récord histórico al superar los USD 3.300 por onza, impulsado por compras de cobertura y fuerte demanda desde Asia.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Petróleo: Registra avances pese al ruido geopolítico. WTI: +0,83% a USD 61,82. Brent: +0,80% a USD 65,20</span></div></span>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal