INFORME DIARIO, JULIO 09 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
JULIO 09 2025

Empresas

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">NVIDIA en zona de récords y foco cripto en Sharplink</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(1) NVIDIA permanece en máximos históricos, con expectativas de consolidarse como la empresa más valiosa del mundo si mantiene el ritmo. Gestores como David Rainville (Sycomore AM) destacan que el rally no solo responde a expansión de múltiplos, sino a una mejora real en la demanda de chips para IA, acelerada por su ventaja tecnológica y rápida adopción empresarial.</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(2) En el terreno cripto, Sharplink Gaming sube +12,3% en preapertura tras un avance de +28,5% ayer. La compañía anunció la compra de 7.689 ETH adicionales (USD 19,2 millones), consolidando una estrategia cripto de acumulación que ya suma 205.634 ETH (USD 533 millones). Planea financiar más compras mediante la emisión de nuevas acciones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Amazon y otros protagonistas</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Jeff Bezos vendió casi 3 millones de acciones de Amazon por USD 665.8 millones como parte de un plan de desinversión progresiva hasta 2026. El papel reacciona positivamente.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">En renta fija, el bono del Tesoro a 10 años cae a 4,405%, y el a 2 años a 3,895%, en línea con la pausa en expectativas de nuevas alzas de tasas.</span></div></span>

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La Comisión de Energía y Minas rechazó el predictamen sobre la Ley MAPE al no reunir los votos necesarios.</span> El Minem advirtió que la propuesta vulneraba derechos de concesionarios al forzarlos a ceder parte de su propiedad. También alertó sobre riesgos de expropiación indirecta y pidió un análisis técnico riguroso.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">ProInversión anunció la licitación de cuatro proyectos eléctricos por US$232 millones. </span>Las obras se realizarán en Piura, Lambayeque, Junín y Ayacucho bajo la modalidad de Asociación Público-Privada. Cada concesión incluirá la construcción y 30 años de operación y mantenimiento.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El canciller de Perú admitió que el gobierno aún no tiene información detallada sobre el acuerdo entre China y Brasil para el tren bioceánico.</span> El proyecto busca conectar el puerto brasileño de Ilhéus con el puerto peruano de Chancay, pero aún está en fase de estudios. Perú considera la iniciativa estratégica, pero subraya que debe manejarse con cautela y cuidado ambiental.</span></div></span>

Economía Internacional

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Wall Street sigue pendiente del frente arancelario, mientras se enfría el debate sobre la Fed</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Wall Street arranca el miércoles con la mirada puesta en la evolución de los aranceles, que siguen acaparando la atención de los mercados. Aunque el 9 de julio figuraba inicialmente como fecha límite para las nuevas medidas comerciales, el presidente Trump confirmó que el 1 de agosto será finalmente la fecha efectiva para su entrada en vigor. Entre tanto, las cartas anunciando nuevos gravámenes han comenzado a enviarse a 14 países, incluyendo Japón, Corea del Sur y varios del Sudeste Asiático, con tarifas que en algunos casos superan el 25%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">En este contexto, y con una agenda macroeconómica moderada, los futuros de los índices avanzan ligeramente: el Dow Jones +0,19%, el S&P 500 +0,18% y el Nasdaq 100 +0,16%, reflejando un tono cauteloso, pero no pesimista. Los mercados descuentan además una menor probabilidad de recortes de tasas por parte de la Fed. Según el FedWatch de CME, la posibilidad de un recorte en julio se ha reducido a 4,7%, desde casi el 24% hace una semana, tras un sólido informe laboral.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Atención puesta en las actas de la Fed</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Hoy se publicarán las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que podrían ofrecer detalles sobre las divisiones internas respecto al futuro de la política monetaria. Antes de eso, a las 4 p.m. hora local, se conocerán los datos de inventarios mayoristas. El mercado buscará señales que confirmen si septiembre podría ser una ventana viable para iniciar un ciclo de flexibilización monetaria.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Jornada anterior marcada por volatilidad y cautela</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">La sesión del martes estuvo dominada por la expectativa comercial, con volatilidad elevada y cierres dispares. El Dow Jones cayó -0,37%, mientras que el S&P 500 retrocedió -0,07%. El Nasdaq se mantuvo estable, subiendo un marginal 0,03%. La prensa internacional destaca que EE.UU. aún podría imponer aranceles del 50% al cobre y extenderlos a sectores clave como semiconductores y farmacéuticas, aunque algunas excepciones se estarían negociando con Europa.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Petróleo sube pese a inventarios y oro retrocede</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(1) El West Texas avanza +0,28% hasta USD 68,54, a pesar del aumento inesperado de inventarios en EE.UU., lo que sugiere que la fuerte demanda por viajes aún no se traslada a una reducción efectiva de reservas.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(2) El oro cae -0,39% a USD 3.303/oz, y el índice dólar sube +0,12% a 97,63.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(3) Bitcoin gana +0,13% hasta USD 108.911, con mercado cripto atento a señales de regulación en EE.UU.</span></div></span>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal