INFORME DIARIO, JULIO 11 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
JULIO 11 2025

Empresas

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Corporativos: Levi y AMC sorprenden; rotación hacia criptos y defensivas</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(1) Levi Strauss sube +7% tras reportar resultados mejores a lo esperado y elevar su guía, mostrando resiliencia ante costos arancelarios. Ganancias por acción de USD 0.22 (vs. 0.13e) e ingresos por USD 1.450mn (vs. 1.370mn).</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(2) AMC avanza +8,3% impulsada por una mejora de recomendación desde Wedbush, que ve una cartelera más sólida y menor dilución futura.</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(3) Performance Food y Pricesmart ganan más del 4% tras reportes sólidos y expectativas de consolidación en el sector de distribución alimentaria.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Bitcoin marca nuevos récords y arrastra al alza al ecosistema cripto</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico intradía de USD 118.848, antes de retroceder ligeramente a USD 118.068, aún con una ganancia de +6,32% en la sesión. Las acciones vinculadas se disparan: (1) MARA +3,6%; (2) Cleanspark +3,4%; (3) MicroStrategy +3,3%; (4) Coinbase +1%.</span></div></span>

Economía Local

<div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">El BCR del Perú mantuvo su tasa de interés de referencia en 4.5%, alineado con las expectativas del mercado.</span> Advirtió que la inflación podría tardar en converger a la meta por factores externos como tensiones comerciales. La autoridad monetaria seguirá atenta a los datos económicos y está dispuesta a ajustar su política si es necesario.<br><br><span style="font-weight: bold;">El Gobierno Regional de Lambayeque asumirá temporalmente la operación del Proyecto Olmos por un máximo de cinco años, con presupuesto asignado por el Midagri. </span>Durante ese periodo, ProInversión estructurará una Asociación Público-Privada (APP) para su ampliación. El ministro Manero estimó que la adjudicación de la APP podría concretarse en dos o tres años.<br><br><span style="font-weight: bold;">Los gremios CCL y AGAP condenaron los bloqueos de carreteras por parte de mineros informales, que ya llevan 15 días.</span> Advirtieron pérdidas diarias de S/622 millones, riesgo de inflación regional y afectación a exportaciones y turismo. Además, exigieron al Gobierno restablecer el orden para proteger la economía y el libre tránsito.<br></div>

Economía Internacional

<div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Wall Street corrige con fuerza tras nuevos aranceles de Trump, ahora contra Canadá</span><br>Los futuros de Wall Street operan con recortes importantes este viernes, arrastrados por un nuevo episodio de tensiones comerciales desatado por el presidente Trump. A esta hora, el Dow Jones cae -0,70%, el S&P 500 -0,64% y el Nasdaq 100 -0,67%, borrando parte de las ganancias acumuladas recientemente en medio de máximos históricos para el S&P y el Nasdaq.<br><br>El foco vuelve a estar en el frente geopolítico, tras el anuncio de un arancel del 35% sobre importaciones desde Canadá, que Trump justificó por la falta de cooperación frente al tráfico de fentanilo. La reacción del primer ministro canadiense, Mark Carney, fue inmediata, enfatizando que el país ha hecho esfuerzos sustantivos en ese frente y reafirmando su disposición a cooperar, aunque sin descartar represalias.<br><br><span style="font-weight: bold;">Tensión comercial se amplía: Brasil, Canadá y 14 países en la mira</span><br>La medida contra Canadá se suma a una serie de anuncios recientes que incluyen:<br>(1) 50% de arancel al cobre importado<br>(2) 50% sobre productos brasileños, en aparente represalia política<br>(3) Nuevas tarifas ya notificadas a más de 14 países, incluyendo Japón y Corea del Sur, a entrar en vigor el 1 de agosto<br>La falta de claridad sobre si estos aranceles afectarán productos cubiertos por tratados de libre comercio ha elevado el nivel de incertidumbre, impulsando la venta masiva en preapertura.<br><br><span style="font-weight: bold;">La Fed mantiene discurso mixto mientras crece la presión política</span><br>Desde la Reserva Federal, Christopher Waller declaró que no descarta recortes si la inflación derivada de los aranceles se demuestra transitoria. Sin embargo, persiste la cautela institucional, con el recuerdo latente de los errores de 2021 cuando Powell subestimó la inflación como “transitoria”. Hoy, las probabilidades de un recorte en julio siguen bajas, aunque septiembre se mantiene sobre la mesa.<br><br><span style="font-weight: bold;">Bonos, commodities y divisas: mercado reajusta riesgos</span><br>(1) Renta fija: El bono a 10 años sube a 4,382%, y el 2 años a 3,887%, con el mercado ajustando por mayor riesgo inflacionario y comercial.<br>(2) Petróleo: El WTI sube +0,54% a USD 66,94 por barril, impulsado por expectativas de demanda estable, a pesar de advertencias de BP.<br>(3) Oro: Repunta casi +1% a USD 3.357/oz, beneficiado por la aversión al riesgo. <br>(4) Dólar index: Avanza a 97,77 (+0,12%), acumulando +0,61% en la semana.<br>(5) Bitcoin: Se consolida como activo de refugio en el nuevo entorno de disrupción política y monetaria.</div>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal