INFORME DIARIO, JULIO 15 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
JULIO 15 2025

Empresas

<span style="font-weight: bold;">NVIDIA lidera el rebote gracias a China</span><br>El gran protagonista de la sesión es NVIDIA, que sube más de 4,8% tras comunicar que espera reanudar en breve las ventas de chips H2O a China, con respaldo regulatorio de EE.UU. El optimismo se contagia a otros nombres del sector como AMD y Marvell, reforzando el momentum en tecnología.<br><br><span style="font-weight: bold;">Arranque firme de la temporada de resultados</span><br>El S&P 500 enfrenta esta temporada con expectativas modestas: se espera un crecimiento de utilidades de 4,3% a/a, el más bajo desde 4T23. Aun así, los bancos han sorprendido positivamente en esta primera jornada:<br>(i) JPMorgan Chase: BPA de USD 5,24 e ingresos de USD 45.680mn, con fuertes ingresos en trading (+15%) y banca de inversión (+7%).<br>(ii) Citigroup: BPA de USD 1,96 e ingresos de USD 21.700mn, con un sólido desempeño en wealth management y servicios financieros.<br>(iii) Wells Fargo: supera expectativas con BPA ajustado de USD 1,54, pero cae en preapertura tras recortar guía de ingresos netos por intereses para 2025.<br>(iv) BlackRock: AUM récord de USD 12,53 billones, pero baja 1,6% en preapertura por resultados operativos mixtos.<br>Mañana reportan Bank of America, Goldman Sachs y Morgan Stanley. Esta semana también publican Johnson & Johnson, PepsiCo, Netflix y American Express, ampliando el pulso sectorial.<br><br><span style="font-weight: bold;">The Trade Desk se dispara</span><br>The Trade Desk sube +15% tras anunciarse su incorporación al S&P 500 este viernes, en reemplazo de Ansys, que será adquirida por Synopsys.

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La Comisión de Economía del Congreso aprobó un dictamen que inhabilita de forma definitiva a empresas involucradas en corrupción, impidiéndoles realizar actividades similares a las que les permitieron cometer el delito. </span>La medida también contempla suspender sus actividades por hasta dos años y actualiza la Ley de Contrataciones del Estado, estableciendo impedimentos de entre cinco y quince años para contratar con el Estado. Esta disposición alcanza incluso a empresas que hayan cambiado de nombre o se hayan reorganizado para evadir sanciones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Indecopi multó con un total de 1,129.2 UIT a cuatro productoras de conciertos por no garantizar la presentación de artistas promocionados ni realizar reembolsos proporcionales a los asistentes. </span>Además, seis gerentes generales fueron sancionados individualmente con 5 UIT cada uno por su responsabilidad en estos incumplimientos. Algunos casos ya fueron derivados al Ministerio Público tras agotarse la vía administrativa.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">MMG y Hudbay advirtieron que el bloqueo de la carretera en Chumbivilcas, Cusco, por parte de mineros informales podría afectar gravemente la producción de cobre si persiste. </span>Aunque las operaciones en Las Bambas y Constancia continúan por ahora, las compañías señalaron que ya no pueden movilizar vehículos pesados para transporte de mineral. El gobierno busca facilitar el diálogo con las comunidades, pero aún no ha definido un cronograma para restablecer el tránsito.</span></div></span>

Economía Internacional

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Wall Street apunta al alza, con foco en el IPC y resultados de la gran banca</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los futuros estadounidenses suben este martes, con los inversores digiriendo los primeros resultados corporativos del segundo trimestre y atentos al dato de inflación de junio, que podría marcar el tono para la política monetaria de la Fed. El S&P 500 y el Nasdaq se aproximan nuevamente a máximos históricos tras una sesión de lunes en la que lograron esquivar las tensiones comerciales. (i) Dow Jones: +0,02% (44.460 pts) (ii) S&P 500: +0,41% (6.293,1 pts) (iii) Nasdaq 100: +0,61% (22.992 pts).</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El IPC de junio, previsto para hoy, marcará un punto de inflexión. El consenso estima una inflación general de 2,7% interanual y un núcleo en 3,0%, ambos con incrementos mensuales de 0,3%. El dato será clave para evaluar el impacto inicial de los nuevos aranceles anunciados por Trump, que han elevado las expectativas inflacionarias de corto plazo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Materias primas y renta fija: presión contenida</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">WTI: -0,72% (USD 66,51/bbl). Brent: -0,53% (USD 68,84/bbl). El mercado duda del alcance del nuevo plan de sanciones de EE.UU. a Rusia para frenar exportaciones energéticas.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Oro: estable en USD 3.367,7/oz, como refugio frente a riesgos inflacionarios.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Bono 10Y EE.UU.: rinde 4,41%, en pausa técnica a la espera del IPC. Probabilidad de recorte en julio: 0%. Probabilidad de recorte en septiembre: ~60% (CME FedWatch). Hoy se espera la intervención de cuatro miembros de la Fed, incluido Michael Barr, que podrían dar mayor claridad sobre la hoja de ruta monetaria.</span></div></span>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal