INFORME DIARIO, AGOSTO 04 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
AGOSTO 04 2025

Empresas

<span style="font-weight: bold;">La temporada supera el ecuador con sorpresas positivas:</span><br>(i) 330 compañías del S&P 500 ya han reportado.<br>(ii) Crecimiento del BPA agregado: +9.0% (vs. +5.8% esperado)<br>(iii) 81% supera estimaciones, 15% decepciona, 4% en línea<br>Comparación:<br>(i) 1T25: +13.6% (vs. 6.7% esperado<br>(ii) 4T24: +14.3% (vs. 7.5% esperado)<br><br><span style="font-weight: bold;">Movimientos destacados hoy:</span><br>Tyson Foods: +4.4%. BPA ajustado de USD 0.91 (vs. USD 0.80) e ingresos de USD 13,880M (vs. USD 13,540M). Mejora guidance anual con alza en producción de cárnicos.<br>Wayfair: +14%. BPA ajustado de USD 0.87 (vs. USD 0.33) e ingresos de USD 3,270M (vs. USD 3,130M).<br>Tesla: anuncia paquete de compensación para Elon Musk equivalente a USD 29,000M (96 millones de acciones) en respuesta al fallo judicial de 2024 que anuló su acuerdo de 2018.<br>Joby Aviation: +2.5%. Bloomberg reporta interés en adquirir Blade Air Mobility, que sube un 17.2%.

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En junio de 2025, el consumo interno de cemento creció 9.1% interanual, impulsado por mayores obras privadas, y la pesca se expandió 33.7% gracias al fuerte desembarque de anchoveta para harina y aceite.</span> La minería avanzó levemente (1.01%) por el aumento en la producción de varios metales, aunque el subsector hidrocarburos retrocedió. Además, la inversión pública subió 18.45%, la generación eléctrica creció 3.02%, y las importaciones aumentaron 11.53%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La caída del dólar frente al sol está reduciendo los costos de construcción y acelerando decisiones de compra en el sector inmobiliario, especialmente en proyectos cotizados en dólares. </span>Sin embargo, esta situación también obliga a las empresas a revisar sus estructuras de venta para evitar descalces financieros, sobre todo en proyectos dolarizados. Mientras algunas inmobiliarias ya aplican ajustes de precios, otras adelantan compras de materiales para aprovechar el tipo de cambio favorable.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El Grupo Gloria firmó un contrato para adquirir el 100% de las acciones de NABs S.A.C., empresa que concentra el negocio del agua mineral San Mateo, como parte de una reorganización interna de Backus. </span>La operación está sujeta a la aprobación de Indecopi y al cumplimiento de condiciones establecidas en el acuerdo. Gloria busca con esta compra fortalecer su presencia en el sector de alimentos y bebidas en la región.</span></div></span>

Economía Internacional

<span style="font-weight: bold;">Futuros al alza tras una semana volátil en Wall Street:</span><br>(i) Dow Jones: +0.41% (43,766 puntos)<br>(ii) S&P 500: +0.51% (6,269.60 puntos)<br>(iii) Nasdaq 100: +0.72% (22,926.10 puntos)<br>Solo el viernes, el Dow cayó 542 puntos (-1.23%), el S&P 500 -1.60% y el Nasdaq -2.24%. La presión vino del informe de empleo de julio —peor de lo esperado— y de la nueva orden ejecutiva de Trump con aranceles ‘recíprocos’ entre 10% y 41% para decenas de socios comerciales.<br><br>Estacionalidad negativa: Agosto es históricamente débil para Wall Street. Desde 1988, es el peor mes para el Dow y el segundo peor para el S&P 500 y Nasdaq (fuente: Stock Trader’s Almanac).<br><br><span style="font-weight: bold;">Expectativas sobre política monetaria:</span><br>(i) Probabilidad de recorte en septiembre: 83.5% (CME FedWatch)<br>(ii) Tensión institucional: La renuncia anticipada de la gobernadora Adriana Kugler abre la puerta a una posible reestructuración de la Fed bajo la administración Trump. La sucesión de Powell en mayo gana atención.<br><span style="font-weight: bold;"><br>Materias primas y panorama global</span><br>Petróleo cae por aumento de producción de la OPEP+:<br>(i) WTI: -1.62% (USD 66.24/barril)<br>(ii) Brent: -1.49% (USD 68.62/barril). La decisión del cartel de elevar su cuota en 547,000 barriles diarios para septiembre presiona los precios, en medio de una demanda incierta.


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal