INFORME DIARIO, AGOSTO 07 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
AGOSTO 07 2025

Empresas

<span style="font-weight: bold;">Resultados corporativos y protagonistas del día<br>Ganadores destacados</span><br>Duolingo: +26%. Sorpresa positiva en resultados 2T y guía superior al consenso: ingresos esperados entre EUR 257-261M vs. EUR 253M estimado.<br>DoorDash: +6%. BPA de USD 0.65 (vs. USD 0.44) e ingresos de USD 3,280M (vs. USD 3,160M).<br><br><span style="font-weight: bold;">Notas negativas</span><br>Airbnb: -6,7%. Las previsiones para el 3T (USD 4,020-4,100M) eclipsaron un 2T sólido, generando presión.<br>Eli Lilly: -12%. Su tratamiento oral contra la obesidad logró resultados relevantes, pero los efectos secundarios generaron dudas. 10% de los pacientes interrumpieron el tratamiento.<br>Intel: -3,2%. Presión política: Trump exige la salida de su CEO, Lip-Bu Tan, por supuestos conflictos de interés vinculados a China.

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La Cepal proyectó que la economía peruana crecerá 3.1% en 2025 y 2.9% en 2026, superando el promedio regional de América Latina y el Caribe, que se estima en 2.2% y 2.3% respectivamente.</span> Este crecimiento posiciona al Perú entre las economías con mayor expansión prevista, respaldado por un desempeño positivo en los primeros meses del año. Sin embargo, el organismo advirtió que la región enfrentará un entorno desafiante con débil demanda interna, condiciones financieras restrictivas y alta incertidumbre económica.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó a Perú de ocupar territorio colombiano en la Amazonía y violar el Protocolo de Río de Janeiro al crear el distrito de Santa Rosa en la isla de Chinería. </span>El gobierno peruano rechazó las acusaciones, reafirmó su soberanía sobre el territorio y calificó las declaraciones de Petro como infundadas y erradas. Para abordar la controversia diplomáticamente, el canciller peruano Elmer Schialer viajará a Colombia en septiembre, reiterando que Perú no cederá ni un milímetro de su territorio.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El Congreso peruano podría debatir a fines de agosto o inicios de septiembre el proyecto de ley que permite un nuevo retiro de hasta 4 UIT (S/21,400) de los fondos AFP, ante la alta expectativa ciudadana por el impacto económico. </span>La medida requiere pasar por la Comisión de Economía y luego por el Pleno, y de aprobarse, la SBS tendría que emitir un reglamento operativo para el retiro en cuatro tramos mensuales. Aunque la propuesta es bien recibida por la población, expertos advierten que retiros masivos podrían afectar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo.</span></div></span>

Economía Internacional

<span style="font-weight: bold;">Futuros con renovado optimismo tras recuperación del miércoles</span><br>(i) Dow Jones: +0,58% (44,452.50 pts)<br>(ii) S&P 500: +0,71% (6,389.90 pts)<br>(iii) Nasdaq 100: +0,84% (23,512 pts)<br><br><span style="font-weight: bold;">Wall Street logró rebotar tras una racha bajista:</span><br>(i) Dow Jones: +0,18%<br>(ii) S&P 500: +0,73%<br>(iii) Nasdaq: +1,21%<br>En la semana, el S&P 500 avanza un 1,7%, el Nasdaq sube 2,5% y el Dow, 1,4%. La recuperación se produce tras varias sesiones negativas que habían deteriorado el sentimiento.<br><br>Los mercados aún asimilan la nueva ofensiva arancelaria del presidente Trump, quien propuso un arancel del 100% a chips importados salvo para empresas con producción local. La iniciativa llega tras el anuncio de Apple de una inversión adicional de USD 100 mil millones en EE.UU., impulsando su acción casi un 3% en preapertura.<br><br>Trump también impuso un arancel adicional del 25% a India, elevando los gravámenes a su socio comercial más relevante hasta el 50%, como represalia por sus compras de petróleo a Rusia.<br><br><span style="font-weight: bold;">En la agenda macro:</span><br>(i) Solicitudes semanales de subsidio por desempleo<br>(ii) Costes laborales unitarios y productividad del 2T<br><br><span style="font-weight: bold;">Commodities y perspectivas</span><br>Los precios del petróleo repuntan tras cinco jornadas a la baja, apoyados por señales de demanda estable en EE.UU., aunque los nuevos aranceles siguen generando ruido. (i) WTI: +0,71% (USD 64,81/barril). (ii) Brent: +0,69% (USD 67,35/barril)


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal