INFORME DIARIO, AGOSTO 19 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
AGOSTO 19 2025

Empresas

<span style="font-weight: bold;">Empresas y resultados</span><br>La temporada de balances entra en recta final: con 459 firmas del S&P 500 reportadas, el BPA crece 12,9% frente al 5,8% previsto. Esta semana domina el sector minorista:<br><br>Home Depot sorprendió con ingresos +5% y guías anuales firmes, aunque BPA levemente debajo del consenso (+1% en preapertura).<br>Walmart reportará el jueves, con gran expectativa por su lectura del consumo.<br><br>En tecnología, Palo Alto Net +6% tras superar estimaciones y elevar guías; Intel +5,6% en preapertura tras acuerdo con SoftBank (inversión de USD 2.000M) y rumores de que EE. UU. evalúa tomar hasta 10% del capital. Además, Morgan Stanley reafirma compra en NVIDIA, elevando su precio objetivo a USD 206.<br><br>En M&A, Nexstar compra TEGNA por USD 3.540M (+9% prima), impulsando ambas acciones en preapertura.

Economía Local

<p class="MsoNormal" style=""><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Scotiabank estima que el BCR mantendría su tasa de interés en 4.50% en septiembre, a pesar de contar con espacio para un recorte, debido a la estabilidad de la inflación dentro del rango meta y un tipo de cambio favorable.</span> El banco proyecta que la economía peruana habría crecido alrededor de 3% en julio, impulsada por sectores no primarios como la construcción y el consumo, aunque advierte un posible sesgo a la baja en su proyección anual de crecimiento para 2025. En el contexto internacional, la expectativa de un recorte de tasas por parte de la Fed en EE.UU. añade incertidumbre al panorama económico regional.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La economía peruana se desaceleró a un crecimiento de 2.9% en el segundo trimestre de 2025, debido al menor dinamismo de los sectores primarios (afectados por problemas en minería y pesca) y una moderación en los sectores no primarios. </span>Aunque la inversión privada creció 7.5% y fue el principal motor de la actividad, el consumo privado y el gasto público perdieron impulso. En conjunto, el PBI acumuló un avance de 3.3% en el primer semestre del año, según el Instituto Peruano de Economía (IPE).</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Grupo Unacem y la mexicana Calidra invertirán US$70 millones en una planta de cal en Junín, que operará desde junio de 2027.</span> La nueva empresa, Calcem, producirá 200,000 toneladas anuales con tecnología de bajo impacto ambiental. El proyecto busca atender sectores clave como la minería y la construcción, con enfoque en sostenibilidad y eficiencia.</span></div></span></p>

Economía Internacional

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los futuros de EE. UU. arrancan con leves caídas: Dow Jones -0,07% (44.880 pts), S&P 500 -0,09% (6.443 pts) y Nasdaq 100 -0,09% (23.693 pts). El inicio se da tras una jornada mixta: el Dow cerró -0,08%, el S&P 500 casi plano y el Nasdaq +0,03%, todavía cerca de máximos recientes.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Fed y Jackson Hole</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El foco sigue en el simposio de Jackson Hole (21–23 agosto), donde el viernes hablará Jerome Powell. El mercado asigna 83% de probabilidad a un recorte de 25 pb en septiembre (CME FedWatch). Según Richard Saperstein (Treasury Partners), Powell podría aprovechar el evento para preparar el terreno, reforzando la independencia de la Fed en su última conferencia como presidente.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Materias primas y geopolítica</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El petróleo retrocede tras especulaciones de conversaciones trilaterales entre EE. UU., Ucrania y Rusia que podrían suavizar sanciones al crudo ruso. El WTI cae -1,05% (USD 62,04/barril) y el Brent -0,99% (USD 65,94/barril)</span></div></span>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal