INFORME DIARIO, AGOSTO 20 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
AGOSTO 20 2025

Empresas

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Temporada de resultados</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">La temporada se acerca al final con más del 90% del S&P 500 reportado: BPA promedio crece 12,9%, con 80% superando expectativas.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Estee Lauder -10%: previsiones débiles para el año, con un impacto de ~USD 100M por aranceles.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Target -8%: superó estimaciones de ingresos (USD 25.210M vs 24.930M), pero mantuvo guías recortadas en mayo. Anunció cambio de CEO: Michael Fiddelke reemplazará a Brian Cornell.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Lowe’s +4%: batió previsiones (USD 4,33 vs 4,24 BPA) y anunció la compra de Foundation Building Materials por USD 8.800M.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iv) Toll Brothers cayó pese a superar estimaciones en ingresos y utilidades.</span></div></span>

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En junio de 2025, el empleo formal a nivel nacional creció 4.7% interanual, con 272 mil nuevos puestos, impulsado principalmente por el sector privado. </span>Los sectores de servicios, agro y comercio fueron los principales generadores de empleo, sumando en conjunto casi 190 mil nuevos puestos. Además, la masa salarial real aumentó 6.2%, reflejando mayores contrataciones y mejores ingresos.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las AFP están reestructurando sus carteras ante la volatilidad global, aumentando la inversión en activos internacionales, especialmente fuera de EE.UU. y en monedas distintas al dólar. </span>Han incrementado su exposición a fondos mutuos, mercados emergentes y desarrollados como Europa, Japón, China e India, priorizando liquidez y diversificación. A pesar del ruido arancelario y el riesgo de más retiros, los fondos muestran retornos positivos y apuntan a cerrar el año con resultados favorables.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El Tribunal Constitucional suspendió las investigaciones contra la presidenta Dina Boluarte hasta el fin de su mandato, al acoger la demanda del Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial.</span> El TC determinó que solo pueden investigarse delitos del artículo 117 de la Constitución mientras el presidente está en funciones. Las indagaciones actuales conservarán su validez y podrán reanudarse cuando Boluarte deje el cargo.</span></div></span>

Economía Internacional

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los futuros de Wall Street retroceden ligeramente: Dow Jones -0,13% (44.865 pts), S&P 500 -0,10% (6.405 pts) y Nasdaq 100 -0,19% (23.341 pts). Ayer la sesión fue mixta: la corrección en valores tecnológicos y de IA arrastró al S&P 500 (-0,59%) y al Nasdaq (-1,46%), sus mayores caídas desde abril, mientras que el Dow Jones +0,02% logró cerrar en verde tras marcar máximos intradía.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Fed y política monetaria</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El foco hoy está en las actas de la reunión de la Fed (29-30 julio), publicadas esta tarde. La novedad de ese encuentro fue la división en las votaciones: Christopher Waller y Michelle Bowman discreparon, primera vez que ocurre desde 1993.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El evento prepara el terreno para Jackson Hole (21-23 agosto), con la intervención de Jerome Powell el viernes. Los futuros de fondos federales asignan una probabilidad de 85% a un recorte de 25 pb en septiembre (CME FedWatch). Andrzej Skiba (RBC Global AM) espera que Powell insista en una postura más flexible, pese a algunos focos de inflación recientes. En renta fija, el Treasury a 10 años rinde 4,29%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Materias primas</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El crudo avanza tras datos del Instituto Americano del Petróleo, que mostró una caída semanal de 2,4M barriles en inventarios. A la espera de cifras oficiales del gobierno, los traders también siguen de cerca negociaciones sobre la guerra en Ucrania.</span></div></span>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal