INFORME DIARIO, SEPTIEMBRE 04 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
SEPTIEMBRE 04 2025

Empresas

<span style="font-weight: bold;">Resultados y protagonistas corporativos</span><br>(i) American Eagle +24%: BPA USD 0,45 vs. USD 0,21 esperado; fuerte campaña con Sydney Sweeney.<br>(ii) Salesforce -4%: guía de ingresos (USD 10.24–10.29B) ligeramente por debajo del consenso. BPA USD 2,91 vs. USD 2,78.<br>(iii) HPE -2%: BPA USD 0,44 vs. USD 0,43 esperado; ingresos USD 9.14B vs. USD 8.53B.<br>(iv) Figma -15%: primeros resultados tras IPO, ingresos USD 249.6M (en línea), pero outlook flojo.<br>(v) ConocoPhillips: reducirá hasta un 25% de su plantilla en 2024 por presión de precios bajos del crudo.

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En el primer semestre de 2025, el tráfico aéreo en Perú creció 7.6% interanual, alcanzando 21.5 millones de pasajeros, con el Aeropuerto Jorge Chávez concentrando el 61.9% del total. </span>Las regiones con mayor crecimiento porcentual fueron Madre de Dios, Amazonas y Ayacucho, aunque algunos aeropuertos como Moquegua y Junín registraron fuertes caídas. Solo en junio, el país movilizó 3.5 millones de pasajeros, impulsado por un incremento del 3.9% en el flujo del principal aeropuerto limeño.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El Centro Histórico de Lima está resurgiendo como un foco atractivo para el desarrollo inmobiliario, impulsado por la Ley 31980, que ofrece incentivos tributarios para proyectos de vivienda y renovación urbana.</span> Grandes proyectos como Qantua y Wiñay marcan el inicio de esta transformación, pese a desafíos como restricciones urbanísticas y la sobrevaloración de terrenos. Además del sector residencial, el comercio y las oficinas también muestran dinamismo, con alta ocupación y rentas competitivas, consolidando al centro como una zona de oportunidades.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El MEF proyecta para 2025 un crecimiento económico de entre 3.1 % y 3.5 %, basado en una sólida demanda interna, mayor inversión privada, crecimiento del empleo formal y exportaciones en alza. </span>El ministro Raúl Pérez Reyes afirmó que Perú seguirá liderando el crecimiento en la región en los próximos cinco años, con un promedio anual de al menos 3.2 %. Además, destacó que factores como los precios altos de materias primas y el impulso a las agroexportaciones seguirán favoreciendo la economía, mientras que las elecciones tendrían un impacto limitado en la inversión y el consumo.</span></div></span>

Economía Internacional

<span style="font-weight: bold;">Índices y contexto macro</span><br>(i) Dow Jones: -0,13% (45.213 pts)<br>(ii) S&P 500: +0,06% (6.452 pts)<br>(iii) Nasdaq 100: +0,11% (23.438 pts)<br>Wall Street cerró mixto ayer: el S&P 500 +0,51% y el Nasdaq +1,02% apoyados en Alphabet (+9,1%) y Apple (+3,8%), mientras que el Dow -0,05% presionado por nuevas señales de debilidad en el empleo.<br><br><span style="font-weight: bold;">Hoy la atención está en el mercado laboral:</span><br>(i) ADP: +54k empleos (vs. 75k esperado y 104k previos).<br>(ii) Solicitudes de desempleo: 237k (vs. 230k est.).<br>(iii) Challenger: 85.979 recortes en agosto.<br><br>Todo ello es antesala del informe oficial de empleo de mañana. También se conoció un déficit comercial mayor a lo previsto en julio (USD -78.300M).<br><br>Los inversores siguen atentos a la batalla legal por los aranceles de Trump: la Casa Blanca busca que el Supremo avale su validez, aunque BofA anticipa que podría usar otras leyes si falla en contra.<br><br><span style="font-weight: bold;">Materias primas y panorama global</span><br>(i) WTI: -1,53% (USD 63,00/barril)<br>(ii) Brent: -1,43% (USD 66,63/barril)<br>(iii) Oro: -0,51% (USD 3.541/oz)<br>El petróleo retrocede ante la expectativa de que la OPEP+ anuncie este fin de semana un aumento de producción. El oro se aleja de máximos históricos, consolidando tras las fuertes subidas recientes.


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal