INFORME DIARIO, SEPTIEMBRE 05 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
SEPTIEMBRE 05 2025

Empresas

<span style="font-weight: bold;">Resultados y protagonistas corporativos</span><br>(i) Broadcom: +9,5% preapertura tras superar estimaciones (BPA ajustado USD 1,69 vs. 1,65e; ingresos USD 15.590M vs. 15.830Me) y guiar ingresos de USD 17.400M para el trimestre (vs. 17.020Me).<br><br>(ii) Lululemon: -13% tras ingresos de USD 2.530M (vs. 2.540Me) y recorte de previsiones por presión arancelaria y menor tracción en EE.UU.<br>(iii) DocuSign: +5% en preapertura gracias a resultados sólidos (BPA ajustado USD 0,92 vs. 0,84e; ingresos USD 801M vs. 780Me) y guidance optimista.

Economía Local

<span style="font-weight: bold;">Reglamento pensiones: El Ejecutivo aprobó el reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano. </span>La norma, que abarca AFP y ONP, centraliza procedimientos bajo la SBS, buscando mayor eficiencia en la administración y cobertura previsional.<br><br><span style="font-weight: bold;">Ley APP: El Congreso aprobó la nueva ley de Asociaciones Público-Privadas, respaldada por el MEF.</span> El cambio promete reducir a la mitad plazos clave de aprobación, evitando trabas regulatorias y aumentando el atractivo del Perú para inversionistas.<br><br><span style="font-weight: bold;">Presupuesto 2026: El MEF destacó la descentralización del gasto, con más del 60% del presupuesto para gobiernos regionales y locales.</span><span style="font-weight: normal;"> Las prioridades son seguridad, salud, educación, protección social, conectividad y agro, con fuerte énfasis en infraestructura penitenciaria.</span>

Economía Internacional

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Los futuros abren planos con sesgo alcista:</span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Dow Jones: +0,01% (45.580 pts)</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) S&P 500: +0,19% (6.514,60 pts)</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Nasdaq 100: +0,61% (23.773,40 pts)</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Ayer Wall Street cerró con avances: el Dow Jones subió +0,77%, el S&P 500 +0,83% (nuevo máximo histórico) y el Nasdaq +0,98%. En la semana, el S&P 500 acumula +0,7%, el Nasdaq +1,2% y el Dow +0,2%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El mercado laboral mostró señales de enfriamiento en agosto, con la creación de solo 22.000 empleos (vs. 75.000 esperados). La tasa de desempleo subió a 4,3%. Los datos refuerzan la expectativa de un recorte de tipos de la Fed en septiembre: el mercado asigna una probabilidad del 97% a un recorte de 25 pb.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">“Los mercados podrían acoger positivamente estos datos al aumentar la probabilidad de recortes de la Fed, aunque un deterioro mayor generaría dudas sobre la economía”, advirtió Chris Larkin (Morgan Stanley).</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Materias primas y panorama global</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El petróleo retrocede y apunta a su primera pérdida semanal en tres semanas, presionado por la expectativa de mayor oferta en la reunión de la OPEP+ y el aumento de reservas en EE.UU. WTI: -0,50% (USD 63,16/barril). Brent: -0,33% (USD 66,77/barril)</span></div></span>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal