INFORME DIARIO, SEPTIEMBRE 10 2025
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
SEPTIEMBRE 10 2025
Empresas
<span style="font-weight: bold;">Empresas en foco</span><br>(i) Oracle: +30% en preapertura tras anunciar un fuerte crecimiento en su negocio de nube multicloud, con ingresos de bases de datos en Amazon, Google y Microsoft creciendo +1.529% a/a. UBS eleva su precio objetivo a USD 360, lo que implica +50% de potencial frente al cierre previo.<br>(ii) GameStop: +4% tras reportar BPA ajustado de USD 0,25 vs ingresos de USD 972M; además, mantiene tenencias en bitcoin por USD 529M.<br>(iii) Synopsys: -10% al defraudar en su 3T fiscal (BPA USD 3,39 vs 3,74e; ingresos USD 1.740M vs 1.770e).<br>(iv) AeroVironment: resultados mixtos, ingresos por USD 455M superaron estimaciones, pero BPA ajustado de USD 0,32 quedó por debajo (0,37e). Mantiene guía de ingresos FY26 entre USD 1.900-2.000M.

Economía Local
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Fitch Ratings advirtió que la consolidación fiscal del Perú podría verse amenazada por la falta de avances en reformas tributarias y las crecientes presiones de gasto, lo que dificultaría reducir sosteniblemente el déficit fiscal.</span> Aunque el gobierno proyecta una mejora fiscal apoyada en mayores ingresos y menor gasto relativo, Fitch considera que estos supuestos son optimistas y que el crecimiento potencial real del país es menor al estimado oficialmente. Además, la agencia alertó que la incertidumbre política de cara a las elecciones de 2026 podría afectar negativamente la inversión, el consumo y el desempeño económico.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En la primera etapa del XVIII Roadshow Europa 2025 en Londres, el gobierno peruano presentó una cartera de proyectos de inversión por más de US$20,000 millones en sectores como infraestructura, energía y servicios públicos. </span>El evento contó con la participación de más de 80 representantes públicos y privados, y destacó el interés de inversionistas extranjeros en mecanismos como Asociaciones Público-Privadas y Obras por Impuestos. La agenda continuará en Madrid con la incorporación de nuevas autoridades, incluyendo al presidente del BCR, Julio Velarde.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El mercado minero peruano vive una intensa ola de fusiones y adquisiciones, impulsada por la decisión de grandes mineras de vender activos no estratégicos y el creciente interés de mineras medianas y nuevos inversionistas internacionales.</span> Actualmente hay múltiples procesos de venta en curso, muchos de ellos por más de US$100 millones, y se proyecta que en 2025 se superará el récord de transacciones del año anterior. Esta dinámica está redefiniendo el mapa minero del país, donde activos secundarios de grandes compañías se convierten en piezas clave para nuevos jugadores más flexibles y tolerantes al riesgo.</span></div></span>

Economía Internacional
<span style="font-weight: bold;">Índices y panorama macro</span><br>(i) Dow Jones: +0,07% (45.735 pts)<br>(ii) S&amp;P 500: +0,52% (6.547,60 pts)<br>(iii) Nasdaq 100: +0,56% (23.972,40 pts)<br>Wall Street cerró ayer con máximos históricos en los tres grandes índices: Dow +0,43%, S&amp;P 500 +0,27% y Nasdaq +0,37%.<br><br>Hoy la atención se centra en los datos de inflación. El IPP de agosto sorprendió a la baja (-0,1% m/m vs +0,3% esperado), con la tasa anual en 2,6% frente al 3,3% previsto. El subyacente también sorprendió a la baja (2,8% vs 3,5% esperado). El dato refuerza las expectativas de un recorte de tipos en la reunión de la Fed de la próxima semana. El consenso espera que el IPC de agosto, que se publica mañana, muestre un avance del 2,9% interanual.<br><br>Los futuros de fondos federales descuentan 89,7% de probabilidad de un recorte de 25 pb y un 10,3% de 50 pb.<br><br><span style="font-weight: bold;">Materias primas y refugios</span><br>El petróleo encadena su tercera subida consecutiva:<br>(i) WTI: +0,83% (USD 63,15/barril)<br>(ii) Brent: +0,75% (USD 66,89/barril)<br>El impulso viene de tensiones geopolíticas en Oriente Medio y amenazas de nuevos aranceles de EE. UU. sobre compradores de crudo ruso.<br><br>El oro prolonga su rally hacia los USD 4.000/oz. Hoy sube un 0,79% hasta USD 3.655,27, consolidando su papel como&nbsp;activo&nbsp;refugio.

Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.