INFORME DIARIO, ENERO 21 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
ENERO 21 2025

Empresas

<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Inicio de la temporada de resultados trimestrales:</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">3M</span> reportó resultados mejor a lo esperado, con un EPS de USD 1.68 frente al estimado de USD 1.66, y ventas de USD 6,000 millones, superando los USD 5,800 millones proyectados. Para 2025, la compañía espera un BPA ajustado de entre USD 7.60 y 7.90, en línea con el consenso de USD 7.77. Las acciones suben un +2.25% en preapertura.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Cambios en recomendaciones:</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">(i) Apple:</span> Jefferies recortó su recomendación a “infraponderar” debido a posibles decepciones en ingresos, provocando una caída del -1.95% en preapertura.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">(ii) Costco:</span> En alerta ante posibles huelgas de 18,000 empleados si no se logra un nuevo acuerdo contractual antes del 31 de enero.</span></div>

Economía Local

<span style="font-weight: bold;">Ferreycorp sale de compras:</span><span style="font-weight: normal;"> En julio de 2024, Ferreycorp, a través de su filial tecnológica Vixora, adquirió el 20% de la startup española Torsa, especializada en soluciones tecnológicas para minería e industria. Seis meses después, Torsa anuncia que esta alianza permitirá fortalecer su posicionamiento en el sector minero y expandir su presencia en Chile, impulsando su operación en la región con el respaldo del conglomerado peruano. <br><br></span>

Economía Internacional

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Futuros de EE. UU. al alza en preapertura:</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Dow Jones +0.34% (43,629 puntos)</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">S&P 500 +0.26% (6,012 puntos)</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Nasdaq 100 +0.25% (21,496 puntos)</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Hoy, los inversores asimilan los primeros mensajes del presidente Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca, destacando su discurso inaugural, donde prometió un período de crecimiento y éxito</span>. Sin embargo, el mercado reaccionó cauteloso ante sus comentarios sobre posibles aranceles del 25% a Canadá y México, que podrían entrar en vigor el 1 de febrero, y nuevas tarifas a Europa si no aumenta las compras de gas y petróleo de EE. UU. Respecto a China, Trump evitó comprometerse con nuevas tarifas, señalando la posibilidad de negociaciones directas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Perspectiva económica:</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">“La incertidumbre será una constante bajo la administración de Trump, y los inversores deberán centrarse en fundamentos económicos sólidos para generar retornos”, comentó Robert Sockin, economista global senior de Citi. Wall Street espera que el presidente cumpla con su agenda proempresarial, particularmente en regulación flexible, clave para el sector bancario y empresas de pequeña capitalización.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Materias primas, divisas y renta fija</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los mercados de materias primas operan a la baja, con el petróleo Brent cayendo un -1.91% a USD 78.62/barril y el West Texas retrocediendo un -2.79% a USD 75.25/barril. Estas caídas coinciden con el anuncio del presidente Trump de un ambicioso plan energético que incluye declarar una emergencia nacional para acelerar la concesión de permisos, revertir protecciones medioambientales y retirar a EE. UU. de acuerdos internacionales sobre cambio climático.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal