INFORME DIARIO, ENERO 31 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
ENERO 31 2025

Empresas

<span style="font-weight: bold;">Resultados destacados:</span><br><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">* Intel </span><span style="font-size: 10pt;">reportó pérdidas netas de USD 18,756 millones en 2024, revirtiendo su beneficio de USD 1,689 millones del año anterior. La facturación cayó -2%, hasta USD 53,101 millones, en medio de su plan de reestructuración.</span></div><span style="font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">* Apple</span><span style="font-size: 10pt;"> obtuvo un beneficio neto de USD 36,330millones en su 1T fiscal, creciendo +7.1% interanual, con ingresos récord de USD 124,300 millones (+3.9%). Sin embargo, las ventas de iPhone cayeron -0.8% y la facturación en China retrocedió -11%.</span></div></span><span style="font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">* Mastercard </span><span style="font-size: 10pt;">aumentó su beneficio neto en +15% hasta USD 12,874 millones, con ingresos de USD 28,167 millones (+12.2%). No obstante, los costos operativos subieron +13.5% a USD 12,585 millones, con USD 680 millones destinados a litigios.</span></div></span><span style="font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">* Caterpillar</span><span style="font-size: 10pt;"> registró un beneficio neto de USD 10,792 millones (+4.4%), pero la facturación cayó -3.4% a USD 64,809 mn, afectada por menores ventas de maquinaria, energía y transporte (-3.9%).</span></div></span>

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">MEF alista un “shock regulatorio” para atraer inversión: El gobierno busca reducir trámites y permisos para impulsar la inversión privada y mejorar la competitividad, alineándose con estándares de la OCDE.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Energía trifásica para zonas rurales: El Minem diseña la “Electrificación Rural 2.0” para llevar energía industrial a comunidades altoandinas y amazónicas, impulsando su desarrollo productivo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Hidrocarburos superan a minería en inversión esperada: Las inversiones en hidrocarburos sumaron US$448.1 millones hasta octubre y podrían alcanzar US$6,000 millones en 2025, superando a la minería (US$4,600 millones).</span></div></span>

Economía Internacional

<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">"Futuros al alza tras sólidos resultados y expectativa por el PCE:</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">• Dow Jones: </span>+0.40% (45,055 puntos)</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">• S&P 500:</span> +0.48% (6,100.10 puntos)</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">• Nasdaq 100:</span> +0.83% (21,687.60 puntos)</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Los principales índices de Wall Street cerraron en terreno positivo ayer, impulsados por sólidos reportes corporativos.</span> El S&P 500 avanzó +0.53% hasta los 6,071 puntos, el Nasdaq Composite subió +0.25% hasta los 19,681.75 puntos, y el Dow Jones sumó +0.38% hasta los 44,882.13 puntos. Los inversores han asimilado que la Fed no recortará tasas en el corto plazo, lo que inicialmente generó cautela en el mercado. Sin embargo, la atención se centró en los buenos resultados de Meta y Tesla, mientras que Microsoft frenó el optimismo tras su reporte. Además, las declaraciones de Donald Trump sobre la inminente imposición de aranceles del 25% a México y Canadá generaron volatilidad en la sesión. Aunque los índices cedieron gran parte de sus ganancias cuando Trump reiteró la medida, luego repuntaron tras matizar su postura, especialmente en lo referente a las importaciones de petróleo desde Canadá.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Enfoque en la inflación: </span>El mercado estará atento a la publicación del PCE de diciembre, la métrica favorita de la Fed para medir la inflación. Se espera que el índice anual se sitúe en 2.6% y que la intermensual suba 0.3%, ambos por encima de los datos previos (2.4% y 0.1%, respectivamente).</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Agenda macroeconómica:</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Hoy se publicarán los ingresos y gastos personales de diciembre junto con el PCE, clave para definir el panorama inflacionario y las próximas decisiones de la Fed. Además, se espera la decisión definitiva del gobierno de Trump sobre la imposición de aranceles a partir del 1 de febrero."</span></div>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal