INFORME DIARIO, FEBRERO 05 2025
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
FEBRERO 05 2025
Empresas
<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Tecnológicas bajo presión:</span><span style="font-size: 10pt;">&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">* Alphabet reportó un EPS de USD 2.15 (vs. USD 2.13 esperado), pero sus ingresos quedaron cortos con USD 96,470M (vs. USD 96,560M esperado). La desaceleración del negocio en la nube generó preocupaciones sobre el retorno de la inversión en inteligencia artificial.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">* AMD cayó -8.6% en preapertura a pesar de superar expectativas de ingresos con USD 7,660M (vs. USD 7,540M esperado). Sin embargo, su guía de ingresos para el 1T 2025 (USD 6,800M-7,400M) genera dudas sobre la demanda futura. * Apple baja -2.6% tras reportes de que China podría investigar las comisiones y restricciones de su App Store, afectando su negocio en un mercado clave.</span></div><span style="font-weight: normal;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Ganadores de la sesión:</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">* Walt Disney sube +1.4% tras reportar un EPS de USD 1.76 (vs. USD 1.45 esperado) e ingresos de USD 24,690M (vs. USD 24,620M). Sin embargo, los suscriptores de Disney+ cayeron a 124.6M (vs. 125.3M anterior). * Electronic Arts decepcionó con un EPS de USD 1.11 (vs. USD 3.07 esperado) y reservas netas de USD 2,220M (vs. USD 2,320M), lo que podría presionar su cotización en la sesión.&nbsp;</span></div></span>

Economía Local
<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Cobre: Perú es superado por El Congo por segundo año: </span>EE.UU. confirma que el país&nbsp;</span><span style="font-weight: normal; font-size: 10pt;">africano mantiene su liderazgo en producción de cobre, desplazando nuevamente a Perú en&nbsp;</span><span style="font-weight: normal; font-size: 10pt;">2024, según el U.S. Geological Survey.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Suecia busca invertir en minería peruana:</span> La ministra de Relaciones Exteriores de Suecia&nbsp;</span><span style="font-weight: normal; font-size: 10pt;">visitó Perú con una delegación empresarial interesada en explorar oportunidades en el sector&nbsp;</span><span style="font-weight: normal; font-size: 10pt;">minero.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nuevo “Infocorp” para proveedores del Estado:</span> La Ley General de Contrataciones</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Públicas implementará desde abril un sistema de valoración que premiará a proveedores con&nbsp;</span><span style="font-size: 10pt;">buen desempeño en licitaciones gubernamentales.</span></div>

Economía Internacional
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Futuros en rojo tras decepcionantes resultados en tecnología </span><br>* Dow Jones: -0.12% (44,506 puntos) <br>* S&amp;P 500: -0.45% (6,010 puntos) <br>* Nasdaq 100: -0.83% (21,387 puntos)</div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;">&nbsp; <br>Los índices de Wall Street vienen de una jornada positiva, donde el Nasdaq Composite subió +1.4% y el S&amp;P 500 avanzó +0.7%, impulsados por Palantir, que alcanzó un nuevo máximo. El Dow Jones, en cambio, tuvo un avance más moderado de +0.3%. Sin embargo, el panorama cambia hoy con fuertes caídas en el sector tecnológico, lideradas por Alphabet (- 6.86%) y AMD (-8.6%) tras presentar resultados decepcionantes. Además, Apple (-2.6%) enfrenta presión regulatoria en China, aumentando la incertidumbre en el sector. El mercado también sigue pendiente de la creciente tensión comercial entre EE. UU. y China. Mientras Trump y Xi Jinping se preparan para negociar tarifas, China evalúa una investigación formal sobre las políticas de la App Store de Apple, lo que podría escalar las fricciones entre ambas potencias.&nbsp;</div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><br></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Temporada de resultados y análisis corporativo: </span><br><span style="font-weight: bold;">Enfoque macroeconómico: </span><br>Hoy se publicará el PMI de Servicios de EE. UU. y la balanza comercial, lo que dará más señales sobre la fortaleza de la economía en medio de las tensiones comerciales y las dudas sobre el crecimiento global. Materias primas: Los precios del petróleo caen en un entorno de alta volatilidad, ya que la preocupación por la guerra comercial entre EE. UU. y China se equilibra con la intensificación de sanciones de EE. UU. contra Irán, miembro de la OPEP.<br></div>

Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.