INFORME DIARIO, MARZO 03 2025
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
MARZO 03 2025
Empresas
<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Temporada de resultados en su fase final:</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Hasta ahora, 485 compañías del S&amp;P 500 han reportado: Beneficio por acción (EPS): +14,1% (frente al +7,5% esperado); 74% han superado expectativas, 19% han decepcionado. Esta semana el sector minorista es protagonista con Target, Best Buy, Macy’s, Costco, Kroger y Gap reportando sus resultados.</span></div>

Economía Local
<div style="text-align: justify;">Se cierra el deal entre Banco Santander y Scotiabank luego de las aprobaciones regulatorias de la SBS, BCE e Indecopi. La operación no sólo consolida la posición de Santander en el mercado peruano, donde gestiona activos por más de US$5,000 millones, sino que también impulsa su modelo global de Digital Consumer Bank.<br><br>Según el director de IPE, los inversionistas podrían considerar a Perú como una opción atractiva, a pesar de la volatilidad política de la región. Aunque enfrenta desafíos en infraestructura y capital humano, Perú se destaca por su estabilidad macroeconómica: mantiene una inflación baja, tasas de referencia más accesibles y un tipo de cambio estable. A pesar del debilitamiento de sus finanzas públicas, las reservas internacionales están cerca de niveles récord. <br><br>Perú promoverá nuevas inversiones mineras en Canadá mediante el MEF. En Canadá, la misión peruana apunta a difundir un portafolio de proyectos mineros que podrían desarrollarse a través del mecanismo, por ejemplo, de Asociaciones Público – Privadas (APP) o Proyectos en Activos (PA).<br></div>

Economía Internacional
<div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Wall Street rebota tras un mes difícil en febrero</span><br>*Dow Jones: +0,17% (43,917 puntos)<br>*S&amp;P 500: +0,35% (5,975 puntos)<br>*Nasdaq 100: +0,48% (20,984 puntos)<br><br><span style="font-weight: bold;">Febrero fue complicado para los mercados</span><br>*Dow Jones: -1,6%<br>*S&amp;P 500: -1,4%<br>*Nasdaq: -4% (peor mes desde abril 2024)<br><br>Tras la euforia inicial por la victoria de Donald Trump, los mercados han perdido impulso a medida que se implementan sus políticas económicas. Factores Clave: (i)Aranceles: incertidumbre antes de su implementación; (ii)El arancel del 10% a China está confirmado; (iii)Los aranceles del 25% a México y Canadá podrían ajustarse a última hora; y (iv)Warren Buffett advierte que los aranceles pueden ser una “guerra económica” y afectar el consumo.<br><br><span style="font-weight: bold;">Datos económicos claves esta semana</span><br>*Hoy: PMI manufacturero de febrero.<br>*Viernes: Informe de empleo de febrero → clave para el mercado laboral y la inflación salarial.<br><br><span style="font-weight: bold;">Criptomonedas y Mercados de Materias Primas:</span><br>Bitcoin rebota con fuerza tras anuncio de Trump<br>*Trump propone una reserva estratégica de criptomonedas.<br>*Bitcoin sube +7,4% en 24 horas y vuelve a los 92,494 dólares tras haber caído bajo los 80,000 dólares la semana pasada.<br><br><span style="font-weight: bold;">Petróleo en presión por aranceles y demanda global:</span><br>*El WTI y Brent siguen ajustándose a la incertidumbre comercial.<br>*Ojo a Chevron, que enfrenta restricciones en Venezuela tras la revocación de su licencia.<br></div>

Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.