INFORME DIARIO, MARZO 04 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
MARZO 04 2025

Empresas

<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Target</span><span style="font-size: 10pt;"> </span><span style="font-size: 10pt;">reporta cifras sólidas, pero advierte sobre una caída en sus ganancias del 1T.</span><span style="font-size: 10pt;"> </span><span style="font-size: 10pt;">EPS: USD 2.41 (vs. USD 2.26 esperado).</span><span style="font-size: 10pt;"> </span><span style="font-size: 10pt;">Ingresos: USD 30.92B (vs. USD 30.82B esperado).</span><span style="font-size: 10pt;"> </span><span style="font-size: 10pt;">Perspectiva: Caída “significativa” en ganancias por incertidumbre del consumidor y aranceles.</span><span style="font-size: 10pt;"> </span><span style="font-size: 10pt;">Pese a los buenos números del 4T, la advertencia sobre el impacto de los aranceles en el consumo ha generado cautela.</span></p><p class="MsoNormal"><b><span lang="ES">Super Micro Computer:</span></b><span lang="ES"> Las acciones suben cerca de un 20%  luego de un período de incertidumbre relacionado con el retraso en los informes financieros. La presentación exitosa de los informes atrasados elimina efectivamente esta nube de incertidumbre, lo que permite a los inversores reevaluar la empresa en función de sus fortalezas operativas y oportunidades de mercado.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><b><span lang="ES">Nvidia:</span></b><span lang="ES"> Se enfrenta a acusaciones de fraude por la venta de chips a China.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><b><span lang="ES">American Airlines:</span></b><span lang="ES"> Apelación ante el Tribunal Supremo de EE. UU. por una sentencia de violación de la ley antimonopolio.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><b><span lang="ES">Goldman Sachs:</span></b><span lang="ES"> El director ejecutivo comentó sobre los aranceles de Trump y las asociaciones con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><b><span lang="ES">Tesla:</span></b><span lang="ES"> Se plantean preocupaciones sobre una posible compra de 400 millones de dólares de camiones blindados Cybertrucks.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><b><span lang="ES">TSMC:</span></b><span lang="ES"> Planea invertir 100 000 millones de dólares en cinco nuevas fábricas de semiconductores en EE. UU.</span></p>

Economía Local

<div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Congreso debate cambios en concesiones mineras: </span>Dos proyectos de ley buscan modificar la Ley General de Minería para facilitar el acceso de mineros informales a concesiones improductivas, mientras el Minem plantea su propia propuesta.</div><div style="text-align: justify;"><br><span style="font-weight: bold;">Mercedes Aráoz advierte sobre nuevos retos económicos: </span><span style="font-weight: normal;">La exministra critica la falta de liderazgo del MEF en impulsar proyectos y alerta sobre el impacto negativo de iniciativas como un nuevo retiro de fondos de AFP.</span></div><div style="text-align: justify;"><br><span style="font-weight: bold;">MEF busca potenciar Obras por Impuestos: </span><span style="font-weight: normal;">Tras alcanzar un récord de S/ 4,200 millones en 2024, el mecanismo será fortalecido para dinamizar la inversión pública y contribuir a la disciplina fiscal.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Solo 3% de hogares peruanos tiene seguro contra desastres: </span><span style="font-weight: normal;">APESEG advierte que la baja cobertura deja a la mayoría de viviendas vulnerables ante sismos e inundaciones, pese a la alta actividad sísmica del país.</span></div>

Economía Internacional

<div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Wall Street sigue presionado por los aranceles de Trump y la respuesta de China y Canadá</span><br>*Dow Jones: -0,11% (43,148 puntos)<br>*S&P 500: -0,07% (5,845 puntos)<br>*Nasdaq 100: +0,03% (20,432 puntos)<br>Los mercados vienen de una sesión altamente negativa ayer, con el S&P 500 entrando en terreno negativo en el acumulado de 2025 y el Nasdaq acumulando pérdidas en el año.<br><br><span style="font-weight: bold;">Caídas del lunes:</span><br>*Dow Jones: -1,48%<br>*S&P 500: -1,76% (peor día desde diciembre)<br>*Nasdaq: -2,64%<br>El detonante fue la confirmación de los nuevos aranceles a Canadá, México y China, sumado a las represalias por parte de China y Canadá.<br><br><span style="font-weight: bold;">Impacto de la Guerra Comercial</span><br><span style="font-weight: bold;">Aranceles de EE.UU. en vigor desde la medianoche:</span><br>*25% sobre importaciones de México y Canadá.<br>*Doble arancel a productos chinos (hasta 20%).<br><span style="font-weight: bold;">China responde con:</span><br>*Aranceles de 10%-15% en productos agrícolas y alimentarios de EE.UU.<br>*Restricciones a 25 empresas estadounidenses.<br>*Suspensión de importaciones de soja y madera desde EE.UU.<br><span style="font-weight: bold;">Canadá responde con:</span><br>*Aranceles sobre USD 107,000M en importaciones de EE.UU.<br>El mercado está empezando a asumir que los aranceles avivarán la inflación, afectarán la demanda y presionarán las ganancias corporativas. Se espera que el 1 de abril Trump anuncie su política comercial global con una estrategia aún más agresiva.</div><div style="text-align: justify;"><br><span style="font-weight: bold;">Materias Primas y Oro como Refugio</span><br>El oro brilla en medio de la incertidumbre<br>*Oro al contado: +0,8% (USD 2,917.61/oz).<br>*Acumulado 2025: +10%.<br>*Máximo histórico: USD 2,956.15 (24 de febrero).<br>El oro sigue atrayendo flujos en medio de la tensión comercial y la volatilidad del mercado.</div>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal