INFORME DIARIO, MARZO 11 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
MARZO 11 2025

Empresas

<span style="font-weight: bold;">Acciones Destacadas:</span><br>Mayores caídas en el Dow Jones:<br>* Verizon (-6,55%): La acción más castigada del índice.<br>* Walt Disney (-4,60%): Continúa bajo presión por las preocupaciones sobre su negocio de streaming.<br><span style="font-weight: bold;"><br>Valores con mejor desempeño:</span><br>* Salesforce (+1,83%)<br>* NVIDIA (+1,47%): Se mantiene en positivo tras una brutal caída de la tecnología el lunes.<br><br>Delta Air Lines (-2,5%)<br>* Reduce previsiones de ingresos y ganancias para el primer trimestre.<br>* Cita “reducción en la confianza del consumidor y la incertidumbre macroeconómica” como factores clave.

Economía Local

<span style="font-weight: bold;">Moody’s comentó que prevé un incremento en las rentabilidades de la banca de consumo en el 2025. </span>Tras una mejora en datos macroeconómicos, el panorama para la banca de consumo ha mostrado un punto de inflexión positivo.<br><br><span style="font-weight: bold;">La calificadora Moody’s retiró todas las calificaciones de Telefónica del Perú.</span> Los altos riesgos, la baja rentabilidad y su frágil liquidez tras la crisis financiera de la empresa produce que las calificaciones también respondan a ello.<br><br><span style="font-weight: bold;">Inversionistas de EE.UU impulsará el desarrollo del Megapuerto de Corío.</span><span style="font-weight: normal;"> La inversión esperada del Megapuerto de Corío es de 7 mil millones de dólares. El proyecto facilitaría el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de la Macrorregión Sur con proyección continental.</span>

Economía Internacional

<span style="font-weight: bold;">Principales índices</span><br>* Dow Jones: -1,28% (-539 puntos) 41.408 puntos<br>* S&P 500: -0,58% (5.581 puntos)<br>* Nasdaq: -0,03% (17.462 puntos)<br>El Dow Jones sigue a la baja tras haber perdido casi 900 puntos ayer lunes (-2,08%), cayendo por debajo de su promedio móvil de 200 días por primera vez desde noviembre de 2023. El S&P 500 registró su mayor caída en un día desde diciembre (-2,70%) y ha retrocedido un 8,6% desde su máximo histórico. El Nasdaq se hundió un 4% ayer, su mayor caída desde 2022. En total, la corrección ha evaporado 4 billones de dólares en valor de mercado desde los máximos de febrero.<br><br><span style="font-weight: bold;">Factores de Presión:</span> Aranceles, Fed y Temores de Recesión: Los mercados han sido golpeados por los temores de recesión, en gran parte derivados de las políticas arancelarias de la administración Trump.<br>* Trump eleva los aranceles al acero y aluminio canadiense del 25% al 50% (entra en vigor mañana).<br>* Amenaza con aranceles al sector automovilístico de Canadá tras la decisión de Ontario de elevar las tarifas eléctricas sobre EE.UU.<br><br>Estas medidas intensifican la preocupación sobre el crecimiento económico y el impacto inflacionario, justo antes de la reunión de la Fed la próxima semana: No se espera ningún cambio en los tipos de interés en la reunión de marzo.<br><div><br><span style="font-weight: bold;">Materias Primas:</span> El petróleo repunta tras días de caídas, en medio de las tensiones arancelarias y el impacto en la demanda global:<br>* Brent: +1,11% (70,05 USD/barril).</div>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal