INFORME DIARIO, MARZO 17 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
MARZO 17 2025

Empresas

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Acciones en movimiento</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">* NVIDIA (+1,5%). Hoy inicia su conferencia de desarrolladores GTC. Atención a su estrategia tras el “shock” de DeepSeek.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">* Tesla (+2%). Lanzó prueba gratuita de su conducción autónoma en China.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">* Netflix (+1,5%). MoffettNathanson mejora su recomendación a ‘comprar’.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">* Affirm (-13%). Walmart cambia a Klarna como proveedor de ‘compra ahora, paga después’.</span></div></span>

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La actividad económica del Perú se desaceleró a 4.07% en enero del 2025.</span> El decrecimiento rompió los cuatro meses consecutivos de avance. Casi todos los sectores mostraron crecimiento económico, mientras que el financiero y seguros cayó un -0.35%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nuevos riesgos de la refinería de talara de Petroperu.</span> El director de la compañía y el MEF podrían poner sobre la mesa un nuevo salvataje del Estado dada una posible nueva crisis de pagos. Además, se evidencia problemas en sus proyecciones en sus resultados de negocio para este año que podrían afectar el 1S25.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, anunció que se decretará el estado de emergencia en Lima y el Callao, con el despliegue de tropas de las Fuerzas Armadas para apoyar a la Policía Nacional.</span> Además, adelantó que la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana se adelantará al martes 18 de marzo y que se implementará una reforma integral del sistema penitenciario.</span></div></span>

Economía Internacional

<span style="font-weight: bold;">Wall Street abre la semana con volatilidad y atención en la Fed</span>. Tras una semana de fuertes caídas, los mercados abren el lunes con movimientos mixtos, mientras los inversores analizan los datos de ventas minoristas y las expectativas de la reunión de la Reserva Federal.<br>Futuros en la preapertura<br> • Dow Jones: -0,15% (41.426 puntos)<br> • S&P 500: +0,06% (5.641 puntos)<br> • Nasdaq 100: +0,25% (19.753 puntos)<br>El viernes pasado el rebote fue fuerte: el Dow Jones (+1,65%), el S&P 500 (+2,13%), y el Nasdaq (+2,61%), pero en la semana todos cerraron en rojo:<br> • Dow Jones: -3%<br> • S&P 500: -2,27%<br> • Nasdaq: -2,46% (en territorio de corrección, con más de -10% desde su máximo).<br><br><span style="font-weight: bold;">Claves del mercado</span><br>1. Reunión de la Fed: ¿Powell hablará de los aranceles?<br><br> • El FOMC mantendrá sin cambios las tasas (4,25%-4,50%).<br> • El mercado espera señales de recortes este año.<br> • Se publicará el ‘diagrama de puntos’, donde la Fed actualiza sus proyecciones de tasas.<br><br>2. Ventas minoristas débiles = señales de desaceleración<br> • Ventas de febrero: +0,2% vs. +0,6% esperado <br> • Revisión de enero: -1,2% desde -0,9%.<br> • El consumo se enfría, lo que podría presionar a la Fed para recortes de tasas.<br><br>3. Caos arancelario de Trump: nueva escalada comercial<br> • Trump NO permitirá exenciones en aranceles al acero y aluminio.<br> • El 2 de abril entrarán en vigor nuevos aranceles, incluyendo automóviles.<br> • La UE contraataca con aranceles de $28.000M a productos de EE.UU..<br><br><br><span style="font-weight: bold;">Materias Primas: </span><div>Petróleo sube, EE.UU. intensifica ataques contra los hutíes en Yemen, aumentando la tensión en Medio Oriente.<br> • WTI: +1,42% (67,86 USD/barril). Brent: +1,39% (71,56 USD/barril)</div>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal