INFORME DIARIO, MARZO 28 2025
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
MARZO 28 2025
Empresas
<span style="font-weight: bold;">Empresas destacadas</span><br>• Lululemon (-11,2%): fuerte castigo tras guías de ingresos y utilidades para el 1T por debajo de lo esperado.<br>• US Steel (+4%): Nippon Steel estaría dispuesta a invertir hasta USD 7.000mn para obtener aprobación del gobierno a su fusión.<br>• Target (-1,4%): cae pese a mejora de recomendación por parte de Goldman Sachs.

Economía Local
<span style="font-weight: bold;">El Minsa anunciará una denuncia penal contra Medifarma debido a las muertes relacionadas con suero fisiológico defectuoso. </span>Además, Indecopi advirtió que, si se comprueba que la empresa no cumplió con el procedimiento de alerta sobre productos defectuosos, podría enfrentarse a una multa de hasta S/2.4 millones. Hasta el momento, cuatro personas han muerto tras recibir el suero cuestionado por el Minsa.<br><br><span style="font-weight: bold;">El MEF presentó una cartera de Proyectos en Activos por un monto mayor a S/2,000 millones, que incluye 50 iniciativas con la participación del Ejército, la Marina y la FAP. </span>El ministro José Salardi destacó que estos proyectos buscarán atraer inversión privada, mientras que ProInversión se comprometió a ofrecer apoyo técnico para su pronta ejecución.<br><br><span style="font-weight: bold;">El Banco Mundial expresó que se está avanzando positivamente en el apoyo a proyectos mineros en Perú. </span><span style="font-weight: normal;">Se trabajará en la preparación de análisis y documentos para cumplir con los estándares sociales y ambientales del Banco, además de realizar un seguimiento a la implementación de la Hoja de Ruta Nacional para los Minerales Estratégicos junto con el Minem y el Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, se reunió con Issam Abousleiman, director del Banco Mundial para la región, quien lidera la misión para desarrollar el Programa de Inversión "Mejoramiento de la Competitividad y Sostenibilidad de las Inversiones Mineras".<br></span>

Economía Internacional
<span style="font-weight: bold;">Wall Street abre con caídas tras un PCE más firme y tensiones comerciales persistentes.</span> Wall Street arranca la última sesión de la semana con tono negativo, tras conocerse datos de inflación que podrían complicar la política monetaria futura de la Reserva Federal y en medio de una elevada incertidumbre arancelaria.<br><br><span style="font-weight: bold;">Apertura de mercados</span><br> • Dow Jones: -0,37% (42.299 pts)<br> • S&amp;P 500: -0,33% (5.693 pts)<br> • Nasdaq OMX: -0,53% (17.809 pts)<br><span style="font-weight: bold;"><br>A pesar del retroceso de hoy, los índices aún se encaminan a una segunda semana consecutiva con saldo positivo:</span><br> • Dow Jones: +0,75% en la semana<br> • S&amp;P 500: +0,45%<br> • Nasdaq: +0,11%<br><span style="font-weight: bold;"><br>En foco: PCE y política arancelaria</span><br> • PCE subyacente (febrero): +0,4% mensual | +2,8% interanual<br> • Gasto personal: +0,4% (vs 0,5% esperado)<br> • Ingresos personales: +0,8%<br><br><span style="font-weight: bold;">El dato de inflación PCE,</span> el más vigilado por la Fed, mostró cierta rigidez en los precios, especialmente en su componente subyacente, lo que podría complicar los recortes de tasas esperados hacia fin de año.<br>En paralelo, el presidente Trump reafirmó su intención de imponer un arancel del 25% a todos los autos no fabricados en EE.UU., manteniendo alta la incertidumbre sobre las relaciones comerciales.<br><span style="font-weight: bold;"><br>Materias primas</span><br> • WTI: -0,13% (USD 69,83/barril)<br> • Brent: -0,23% (USD 73,18/barril)<br>A pesar de la corrección de hoy, el crudo va camino de cerrar su tercera semana consecutiva de subidas, apoyado por las restricciones a Venezuela&nbsp;e&nbsp;Irán.

Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.