INFORME DIARIO, OCTUBRE 20 2025
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
OCTUBRE 20 2025
Empresas
<span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;">Temporada de resultados: ritmo sólido y sorpresas positivas</span><br><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">La temporada de resultados entra en su fase más intensa con los informes de Netflix, Coca-Cola, Philip Morris y Texas Instruments (martes), Tesla, IBM y AT&amp;T (miércoles), Intel (jueves) y Procter &amp; Gamble (viernes).</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Hasta ahora, 58 compañías del S&amp;P 500 han reportado con un crecimiento medio del BPA de 17,9%, más del doble de lo esperado (8,5%). Según Bankinter, 86% supera las previsiones, 2% está en línea y 12% decepciona.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Corporativas: Apple, Amazon y movimientos relevantes</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Apple: según Counterpoint Research, las ventas del iPhone 17 superan en 14% a las del modelo anterior en sus primeros 10 días en EE. UU. y China.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Amazon: su división AWS sufrió una interrupción que afectó temporalmente a plataformas como Disney+, McDonald’s, Lyft y The New York Times.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Hologic (+5%): Bloomberg reporta que Blackstone y TPG negocian su compra por más de USD 17.000 mn, a un precio superior a USD 75 por acción.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iv) Ally Financial: TD Cowen mejora su recomendación de mantener a comprar y eleva su precio objetivo de USD 43 a USD 50, implicando un potencial de 26%.</span></div></span>
Economía Local
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En septiembre de 2025, la recaudación tributaria neta del gobierno central alcanzó S/13,123 millones, lo que representó un crecimiento de 3.3% interanual, impulsado principalmente por mayores pagos del Impuesto a la Renta. </span>Entre enero y septiembre, la recaudación acumulada fue de S/130,224 millones, un 12.5% más que en el mismo periodo de 2024, gracias al dinamismo económico, el alza en las importaciones y los precios de los metales. Sin embargo, mientras el Impuesto a la Renta creció 6.5%, el IGV y el ISC registraron caídas de 0.6% y 1.8%, respectivamente, debido en parte a un menor tipo de cambio y a menores pagos por importaciones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En agosto de 2025, los empleos directos anualizados asociados a las exportaciones alcanzaron 1 millón 475,000, lo que representó un aumento de 1.4% respecto a julio, con mayor contribución de los sectores agroindustrial, minería tradicional y agro primario. </span>Estos empleos representaron el 32.7% del total del empleo formal privado en el país, siendo Estados Unidos, la Unión Europea y China los principales generadores de empleo por destino de exportación. A nivel regional, la costa concentró el 77.2% de los empleos vinculados al comercio exterior, destacando Lima, Ica y La Libertad como los mayores contribuyentes.</span></div></span>
Economía Internacional
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Wall Street abre la semana al alza, apoyado en resultados sólidos y expectativas de recorte de tasas</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los futuros del Dow Jones suben 0,23% (46.295 pts), los del S&amp;P 500 avanzan 0,36% (6.688 pts) y los del Nasdaq 100 ganan 0,45% (24.929 pts). El mercado busca extender las ganancias tras una semana volátil pero con cierre positivo: el viernes, el Dow Jones subió 0,52%, el S&amp;P 500 0,53% y el Nasdaq 0,52%, impulsados por un buen inicio de la temporada de resultados corporativos y las crecientes expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en octubre.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El ánimo también mejoró después de que Donald Trump mostrara optimismo sobre un acuerdo comercial con China, antes de su próxima reunión con Xi Jinping a finales de mes en Corea del Sur.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Cierre del gobierno y foco en inflación</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El cierre de la Administración estadounidense entra en su cuarta semana, sin avances entre demócratas y republicanos en torno a los subsidios de atención médica.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">La falta de datos oficiales ha retrasado informes clave de inflación y empleo. El IPC de septiembre, que se publicará este viernes tras una semana de retraso, podría mostrar un alza anual del 3,1%, la cifra más alta en 17 meses.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: 700;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Materias primas: petróleo bajo presión y oro en máximos</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El petróleo retrocede ante el temor a exceso de oferta global y menor demanda por la desaceleración económica y las tensiones comerciales: WTI: −0,26% → USD 56,99/barril. Brent: −0,28% → USD 61,12/barril. El oro, activo refugio por excelencia, prolonga su rally: +0,13% hasta USD 4.255,40/oz, acumulando más de 50% de subida en el año.</span></div></span>
Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.