INFORME DIARIO, OCTUBRE 31 2025
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
OCTUBRE 31 2025
Empresas
<span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;">Resultados: sólida temporada con protagonismo de Amazon y Apple</span><br><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Con 278 empresas del S&amp;P 500 habiendo reportado, los resultados del 3T25 muestran un crecimiento promedio del BPA de 17,3%, más del doble de lo previsto antes del inicio de la temporada. Un 83% supera las expectativas, frente a un 13% que decepciona.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: 700;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los focos del día están en los gigantes tecnológicos:</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Amazon (+13%): BPA USD 1,95 (vs. 1,57 est.) e ingresos USD 180.170 mn (vs. 177.800 mn est.), con su negocio en la nube creciendo 20%, su mejor ritmo desde 2022.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Apple (+2%): BPA USD 1,85 (vs. 1,77 est.) e ingresos USD 102.470 mn, con proyección de crecimiento interanual de 10%-12%, impulsado por la fuerte demanda del iPhone 17.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Exxon Mobil: BPA USD 1,76, ingresos USD 85.300 mn (vs. 87.700 mn est.), caída de 12% interanual.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Chevron: BPA USD 1,85 (vs. 1,71 est.), ingresos USD 49.730 mn, superando las previsiones. Fuera del sector energético, Netflix anunció un split 10:1 efectivo el 14 de noviembre de 2025.</span></div></span>
Economía Local
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La producción de cobre en Chile cayó 4,5% en septiembre respecto al año anterior debido a interrupciones operativas y menor ley del mineral en minas clave como El Teniente, Quebrada Blanca y Collahuasi.</span> La mina Escondida logró compensar parcialmente la baja, aunque el sector sigue por debajo de los niveles de 2024. Esta caída presiona el liderazgo cuprífero de Chile en medio de una alta demanda global y competencia creciente de países como Perú y la República Democrática del Congo.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia de Perú en “BBB” con perspectiva estable, respaldada por su sólida liquidez externa, baja deuda pública y estabilidad macroeconómica, pese a la incertidumbre política tras la destitución de la presidenta Boluarte.</span> La agencia prevé que el déficit fiscal se reduzca al 2.5% del PBI en 2025 y que la deuda pública se mantenga controlada, aunque advierte riesgos por la alta dependencia de las materias primas y el aumento de la deuda en moneda extranjera. Asimismo, Fitch proyecta un crecimiento del PBI de 3.2% en 2025 y 2.8% en 2026, limitado por la inestabilidad política y los problemas de seguridad interna. La inflación se mantendría baja, alrededor del 1.9% en 2025, mientras que las reservas internacionales alcanzarían los 87 mil millones de dólares, reforzando la confianza en el sol y la resiliencia económica del país.</span></div></span>
Economía Internacional
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Wall Street apunta al alza con impulso de Amazon y Apple</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los futuros del Dow Jones suben 0,02% (47.533 pts), los del S&amp;P 500 avanzan 0,66% (6.867 pts) y los del Nasdaq 100 ganan 1,21% (26.047 pts). El mercado intenta reponerse tras las caídas del jueves, cuando el Dow Jones cedió 0,23%, el S&amp;P 500 cayó 0,99% y el Nasdaq perdió 1,55%, lastrado por NVIDIA, Microsoft y Meta, en medio de preocupaciones sobre el creciente gasto en inteligencia artificial. Meta registró su mayor retroceso diario en tres años.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Aun así, los principales índices se encaminan a cerrar la semana y el mes con ganancias. El S&amp;P 500 sube 0,45% en la semana y 2% en octubre; el Nasdaq gana 4,1% en el mes y el Dow Jones, 2,4%, avanzando hacia su sexto mes consecutivo al alza, algo no visto desde 2018.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Tregua comercial entre EE. UU. y China impulsa el ánimo</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los inversores asimilan el acuerdo alcanzado entre Donald Trump y Xi Jinping, que estableció una tregua comercial de un año.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Washington reducirá en 10% los aranceles vinculados al fentanilo, mientras que Beijing suspenderá temporalmente los controles a las exportaciones de tierras raras.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Sin embargo, persisten desacuerdos sobre los chips de IA de NVIDIA y la venta de TikTok en EE. UU., que siguen sin resolverse.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El cierre del gobierno continúa afectando la publicación de indicadores clave, incluido el PCE, referencia de la Fed para la inflación. La entidad recortó tasas en 25 pb esta semana, aunque Jerome Powell advirtió que un nuevo recorte en diciembre “no está garantizado”.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Materias primas: el crudo encadena tres meses de caídas</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los precios del petróleo retroceden ante una oferta global abundante que contrarresta el efecto de las sanciones a Rusia. WTI: −0,41% → USD 60,32/barril. Brent: −0,37% → USD&nbsp;64,14/barril</span></div></span>
Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.