INFORME DIARIO, NOVIEMBRE 06 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
NOVIEMBRE 06 2025

Empresas

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">IA y Tesla concentran la atención del mercado</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Las acciones tecnológicas ligadas a la inteligencia artificial recuperan terreno, aunque persisten los temores a una sobrevaloración. “Estamos aún en una fase temprana del superciclo de la IA”, indicó Shirl Penney (Dynasty Financial Partners), señalando que la inversión de capital seguirá firme tanto entre las ‘Siete Magníficas’ como en grandes firmas financieras.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Por su parte, Tesla será protagonista de la sesión con la junta de accionistas de hoy, donde se votará el paquete salarial de USD 1 billón propuesto para Elon Musk. El resultado será seguido de cerca ante los rumores de que el CEO podría dejar su cargo si la propuesta es rechazada.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Resultados corporativos: </span></div></span><div style=""><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Snap brilla, Duolingo y e.l.f. Beauty decepcionan</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">La temporada de resultados mantiene un tono más sólido de lo esperado. De las compañías del S&P 500 que ya han reportado, el BPA medio crece 16,6%, con un 81% superando estimaciones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Principales movimientos:</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Snap (+26%): sorprende con ingresos de USD 1.510 mn (vs. 1.490 mn est.) y anuncia un programa de recompra de USD 500 mn. Además, Perplexity AI invertirá USD 400 mn para integrar su motor de búsqueda.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Robinhood (−2%): BPA USD 0,61 e ingresos USD 1.270 mn (mejor de lo previsto), aunque toma beneficios tras subir +470% en 12 meses.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Qualcomm (−2,7%): BPA USD 3,00 (vs. 2,88 est.), ingresos USD 11.270 mn; pese al buen reporte, guía prudente pesa en la acción.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Duolingo (−23,5%): ingresos USD 271,7 mn superan expectativas, pero la previsión de reservas decepciona.</span></div></span></div>

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En el CADE 2025, el 85% de los líderes empresariales identificó la inseguridad como la mayor amenaza para el país, superando incluso a la corrupción, y el 40% de las empresas aumentó sus gastos en seguridad.</span> Además, el 94% de los ejecutivos desaprueba al Congreso y el 73% considera que obstaculiza el desarrollo empresarial, reflejando una profunda crisis institucional. Pese a ello, el optimismo económico crece: los empresarios proyectan un PBI de 3.2% en 2026 y destacan que combatir la inseguridad sería la medida más efectiva para reactivar la inversión.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Los bancos peruanos registraron utilidades récord de S/ 10.674 millones al tercer trimestre de 2025, un aumento de 43% impulsado por la menor morosidad, mayor eficiencia operativa y digitalización.</span> La rentabilidad patrimonial alcanzó 18,7%, su nivel más alto en cinco años, reflejando la solidez del sistema financiero en un entorno económico estable. Sin embargo, las entidades mantienen cautela ante el proceso electoral y aplican políticas de crédito más conservadoras para preservar la calidad de sus carteras.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Durante el CADE Ejecutivos 2025, el exministro Luis Carranza planteó que el desarrollo del Perú debe basarse en un “edificio de la prosperidad” sustentado en la estabilidad macroeconómica, la eficiencia de los mercados y el impulso de sectores clave como la minería. </span>Destacó que este sector genera un fuerte efecto multiplicador, pues cada empleo minero crea 15 empleos adicionales y los proveedores ya aportan cerca del 4% del PBI nacional. Carranza afirmó que, si se aprovechan los US$ 64 mil millones en proyectos mineros, la minería podría representar hasta el 8% del PBI y convertirse en motor de un desarrollo sostenible basado en educación, innovación y productividad.</span></div></span>

Economía Internacional

<span style="font-weight: bold;">Wall Street avanza con moderación mientras el mercado evalúa el futuro de los aranceles de Trump</span><br>Los futuros del Dow Jones suben 0,05% (47.333 pts), los del S&P 500 0,10% (6.803 pts) y los del Nasdaq 100 0,10% (25.645 pts).<br>Ayer, los tres grandes índices cerraron al alza: el Dow Jones avanzó 0,48%, el S&P 500 0,37% y el Nasdaq 0,65%, impulsados por las expectativas de una posible reversión parcial de los aranceles comerciales de la administración Trump. El Tribunal Supremo de EE. UU. inició las audiencias para determinar si el uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer aranceles es constitucional. Varios jueces conservadores expresaron escepticismo, lo que elevó las probabilidades de un fallo desfavorable para el Gobierno.<br><br><span style="font-weight: bold;">Datos laborales muestran señales de enfriamiento</span><br>El informe Challenger reveló 153.074 recortes de empleo en octubre, el nivel más alto para ese mes desde 2003, con un incremento de +183% MoM y +175% YoY. Según el informe, las empresas ajustan su fuerza laboral ante el auge de la automatización y la inteligencia artificial, configurando el peor año en anuncios de despidos desde 2009.<br><br><span style="font-weight: bold;">Materias primas: el crudo rebota y el oro se mantiene firme</span><br>Los precios del petróleo recuperan terreno tras dos semanas de caídas, ante menores temores de sobreoferta: WTI: +0,72% → USD 60,03/barril. Brent: +0,55% → USD 63,87/barril


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal